• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una nueva gestión administrativa encara retos

EMAT se reorganiza y redobla esfuerzos por una ciudad limpia

El Área de Barrido y el Área de Limpieza cuenta con 96 personas, donde el 100% son mujeres que trabajan cada día organizadas en tres turnos: madrugada, diurno y mantenimiento

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 26/02/2022 00:00
EMAT se reorganiza y redobla esfuerzos por una ciudad limpia
Trabajadoras de EMAT realizan el barrido de la avenida Integración
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) encara una nueva gestión administrativa con cambios que apuntan a mejorar las condiciones laborales, renovar el parque automotor, concienciar a la población y coordinar con los barrios. Uno de los retornos de la nueva directora, Ilsen Contreras, es concretar el cierte del vertedero municipal.

El jefe técnico de EMAT, Carlos Castillo, expresó que en esta gestión estos son temas prioritarios para los cuales la parte administrativa, operativa y financiera de la empresa enfoca todos sus esfuerzos, creando internamente un ambiente más amigable de trabajo con la finalidad de que el beneficio sea para toda la ciudad. Para esto la empresa se organiza en el Área de Barrido y el Área de Limpieza que cuenta con 96 personas, donde el 100% son mujeres que trabajan cada día organizadas en tres turnos: madrugada, diurno y mantenimiento.

“El 70% del personal sale en la madrugada para barrer lugares como el centro, el mercado Campesino, mercado Central, también avenidas, como la avenida Integración y calles en los distritos del 1 al 5, para que la ciudad amanezca limpia”, explica Castillo. Posteriormente, el personal diurno y de mantenimiento sale en brigadas que atienden especialmente las zonas más turísticas de la ciudad, como las calles céntricas, zonas comerciales de gran afluencia o espacios públicos.

Otra área importante es la de Recolección y Transporte, donde se tienen 95 personas trabajando en los camiones recolectores. En esta área la totalidad del personal son varones, que brindan servicio en diferentes frecuencias, por ejemplo: de lunes, martes y miércoles en determinados barrios, y martes, jueves y sábados en los barrios restantes. Por lo menos el 89% de la ciudad tiene un servicio de recojo tres veces a la semana y en aquellas zonas donde no hay mucha densidad poblacional, no se generan muchos residuos o no hay accesibilidad, se procede al recojo dos veces por semana, mientras que fuera del área urbana se lo hace dos veces al mes.

“El recojo es por el método puerta a puerta. Otro método que se está implementando en barrios periféricos es de esquina en esquina, donde se toca la campana del camión recolector para que los vecinos saquen los residuos de sus hogares. La nueva gestión de EMAT se caracteriza por realizar un trabajo diferente al de la anterior gestión, es un trabajo arduo lograr las metas y objetivos que se establecen cada año, por eso es necesaria la coordinación, hacer que todas las áreas trabajen y engranen, desde la máxima autoridad de la empresa hasta el personal operativo”, detalló Castillo.

Asimismo destacó que la visión de la empresa consta de dos componentes, el primero despertar la conciencia y la educación de la ciudadanía para mantener limpia su ciudad, generando menos residuos, y colocarlos donde se debe. El segundo componente es la eficacia, donde EMAT apunta a la modernización para que la ciudadanía tenga a disposición un adecuado servicio de aseo urbano, toda vez que el manejo eficiente de residuos mediante estrategias hará una ciudad más ecológica y hermosa, en pro del turismo y la calidad de vida de todos sus habitantes.

“Estamos haciendo gestión, cosa que anteriormente no se hacía. Por ejemplo estamos consolidando el cierre del vertedero y la apertura del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos para Tarija (CTR), también se está haciendo las gestiones para que con ayuda del Gobierno Municipal se consolide la renovación de todo el parque automotor, con un stock de vehículos que permita mejorar y modernizar el servicio que se brinda a la ciudad de Tarija, dando con esto un salto adelante con más comodidad para la población, con un servicio similar al que se tiene en las principales ciudades del país”, mencionó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciudad
  • #EMAT
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
  • La Alcaldía Informa
  • 29/04/2025
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
  • Crónica
  • 11/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS