La GIZ, ONU Habitad y la FAO cooperan en esta reformación
Equipo multidisciplinario inicia los ajustes en la DOT
El Municipio de Tarija ha conformado un equipo multidisciplinario de profesionales, para mejorar el trabajo que se desarrolla dentro de la Dirección de Ordenamiento Territorial



El Gobierno Municipal de Tarija determinó conformar un equipo multidisciplinario para iniciar los ajustes en la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT). Se ha previsto la implementación de nuevas unidades municipales, que coadyuvarán en este trabajo.
Cabe señalar que el alcalde de Tarija, Johnny Torres, había adelantado la creación del Servicio de Administración Territorial de Tarija (SATT), esto debido a los conflictos que se han registrado internamente de la DOT.
El secretario de Planificación del Municipio, Joel Bass Werner, explicó que el trabajo de la DOT se tiene que enfocar en planificar, para lo que se creará una entidad que norme y otra que registre.
“La DOT se tiene que convertir en una administradora netamente de territorio, cumplidores de normas, entonces cuando la norma, la planificación y el registro está fuera de la DOT, ya no hay jueces ni parte, ya hay un principio de control”, señaló.
Bass Werner explicó que actualmente se desconcentraron funciones de la DOT a través de Planificación Territorial y la Unidad de Normas y Líneas, encargados de la normativa urbana y rural, para lo que se ha conformado un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia.
“Este equipo multidisciplinario tiene que planificar, crear las nuevas normas, los códigos de urbanismo y obras, tanto para el área monumental como para toda la ciudad, se tiene que empezar a hacer el código de obras, por ejemplo, de cómo debe ser un nuevo edificio, de qué materiales, qué tiene que contar para que sea un edificio, cuándo empieza, cuándo acaba, anchura y altura, hasta de cómo tienen que ser las veredas”, apuntó.
De acuerdo a la información brindada por el funcionario municipal, en este trabajo también están interviniendo la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ por su siglas en alemán), es la que está colaborando en la parte medioambiental; la ONU Habitad, que colabora con un comunicador y un abogado especialista en territorio y ordenamiento territorial; mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, colabora con un profesional agrónomo.