Piden incluir uva en el desayuno escolar
El director del Cevita, Ramiro Velásquez, afirmó que es una idea del sector productivo de uva, ya que existe una gran producción de calidad



El Centro Vitivinícola Tarija (Cevita) propondrá a los gobiernos municipales del valle central de Tarija que la uva en grano se tome en cuenta como parte del desayuno escolar a partir de esta gestión, esto como alternativa para ayudar a los productores a no quedarse con la cosecha.
El director del Cevita, Ramiro Velásquez, afirmó que es una idea del sector productivo de uva, ya que existe una gran producción de calidad y para evitar problemas, como el contrabando y la baja de los precios en los mercados del interior del país, se buscan alternativas que permitan al sector evitar las pérdidas como en años anteriores.
“La propuesta ya la estamos trabajando en La Paz, para proveer la uva este año en los meses que nosotros producimos, entonces, esa misma iniciativa estamos proponiendo a los municipios de Cercado, primero en el municipio de Uriondo y que vaya repercutiendo en los otros municipios socializando las bondades que tiene la fruta”.
Velásquez detalló que la uva tiene vitaminas C, B-1, B-5, B-12, antioxidantes, ayuda a problemas dermatológicos, es un alimento saludable, estas propiedades y beneficios serán socializados para ingresar el producto al desayuno escolar y se debe definir la forma o empaque en que sería distribuido.
“Conocemos los empaques en los que viene el arándano, la idea es esa, por ejemplo, La Paz nos ha pedido 138 gramos en esas cajitas y la uva despalillada, solo bayita, sin el racimo, solo el granito, entonces así podría estar incluida la uva, estamos trabajando con el alcalde de Cercado y de Uriondo, para iniciar en Tarija e incluir esto en el desayuno escolar”.