• 21 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Tarija los contagios se han disparado

Ómicron, la variante que pone “en jaque” al sistema de salud

De acuerdo a las primeras investigaciones, ómicron podría ser menos grave que la variante delta, aunque la OMS advirtió que no debe considerarse esta variante como "leve"

Ecos de Tarija
  • Never Cazón
  • 17/01/2022 00:00
Ómicron, la variante que pone “en jaque” al sistema de salud
Vacunación contra el coronavirus

En una continua escalada de casos de coronavirus (Covid-19), la aparición de la variante ómicron ha tomado mayor relevancia. Se trata de una desviación del Covid-19 mucho más contagiosa, que ha puesto en jaque a los sistemas de salud de todo el mundo, pues ha saturado los hospitales y ha demandado una mayor cantidad de pruebas de detección.

Pero qué se sabe hasta ahora de esta nueva variante, según información de la Organización Mundial de Salud (OMS) cuando un virus se propaga ampliamente y ocasiona numerosas infecciones, aumentan las probabilidades de que se produzcan mutaciones. Cuanto más pueda propagarse un virus, más oportunidades tiene de sufrir alteraciones.

Las nuevas variantes, como la ómicron, recuerdan que el final de la pandemia sigue estando lejos. La variante ómicron se ha detectado en muchos países del mundo, aunque para la OMS es probable que se encuentre en la mayoría de los países, incluso si aún no se ha detectado.

¿Es más contagiosa que la Delta?

Las investigaciones sugieren que ómicron podría ser menos grave que la variante delta, aunque la OMS advirtió que no debe considerarse como "leve".

Ómicron se está extendiendo más rápidamente que otras variantes, no obstante, los diferentes organismos internacionales recuerdan que todas las variantes del Covid-19 pueden provocar una enfermedad grave o la muerte, incluida la variante delta, que continúa siendo la variante predominante en todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchos médicos a nivel mundial coinciden que entre los síntomas más comunes de contagio por ómicron están: la tos, secreción nasal, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre, estornudos, olor reducido, apetito reducido, respiración fuerte, sabor reducido y dolor abdominal.

Por lo general, la mayoría de las personas contagiadas por la variante ómicron detectan los primeros síntomas a los tres o cuatro días desde que sucediese el contagio. Más raro es a los cinco días, sin embargo, este es el pico más fuerte de contagio puesto que la nueva persona infectada ya presenta todos los rasgos del Covid-19.

Aunque no es hasta cerca de los diez días cuando el contagio comienza a desaparecer con el fin de poder volver a hacer vida normal, los síntomas de ómicron empiezan a esfumarse al pasar dos o tres días desde que se dieron. En la mayoría de las señales, entidades sanitarias aconsejan precaución y no exponerse a contactos estrechos hasta asegurarse de haber pasado por completo la infección.

“Es un tsunami de contagios”

En Bolivia, y más concretamente en Tarija, los casos positivos se han disparado de manera alarmante, lo que ha provocado una preocupación general sobre si las medidas tomadas hasta ahora son suficientes para frenar esta nueva variante.

“Ya no se trata de una ola, sino de una especie de tsunami de contagios, con certeza que ya estamos con la variante ómicron en nuestro departamento, eso explica el ascenso desmesurado de casos”, manifestó Evert Salazar, presidente del Colegio Médico de Tarija.

Sobre esta particular variante, refirió que el virus tiende a tener un doble impacto, no solamente en la población sino también en personal de salud que actualmente reporta varias bajas, generando una preocupación porque eso causa una saturación a la hora de brindar una atención médica.

Indicó que la vacunación con la primera y segunda dosis “no es suficiente”, incluso señaló que la aplicación de la dosis de refuerzo no garantiza una inmunización completa frente a las variantes.

Reunión virtual

El Consejo Médico Nacional tiene previsto reunirse, de forma virtual, para hacer conocer la inquietud de Tarija frente al alarmante aumento de contagios.

“En esta reunión haremos conocer nuestra preocupación y que se plantee al Gobierno que los esquemas de vacunación tienen que estar sustentados por las recomendaciones de los organismos internacionales referentes a la salud (OMS y la OPS), como ser que la tercera dosis tiene que exigirse en un lapso no menor a cuatro meses y no a los seis meses como lo hicieron otros países”, mencionó Salazar.

Recomendó que para las fechas que se avecinan, como Carnaval, la población tenga mayor conciencia y cumpla con los cuidados necesarios para no contagiarse con el coronavirus, dado que la variante ómicron, al presentarse en casos asintomáticos, el portador del virus no se da cuenta que está con Covid-19 y es propenso a ser un potencial transmisor de la variante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Sistema de salud
  • #Tarija
  • #Variante Ómicron
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban nuevo reglamento para elecciones de Rector en la UAJMS
    • 2
      ALDT sin directiva: Todos no cede a la presión de Unidos
    • 3
      Establecen que el hombre atropellado por el carro basurero había consumido alcohol
    • 4
      Rusia anuncia la rendición del líder del batallón Azov
    • 5
      Gobernación crea dos sistemas de información sobre el recurso hídrico
    • 1
      OMS sobre casos de viruela del mono en Europa: "La transmisión podría acelerarse"
    • 2
      MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
    • 3
      Cómo afrontar las malas notas y suspensos de nuestros hijos
    • 4
      “Gracias a ti” y la importancia del 24 de septiembre en la vida de Ezequiel Bazán
    • 5
      YLB trabaja en fabricar baterías litio cilíndricas

Noticias Relacionadas
Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos
Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos
Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos
  • Ecos de Tarija
  • 17/05/2022
Tarija: COED recomienda clases presenciales para estudiantes con esquema completo de vacunación Covid
Tarija: COED recomienda clases presenciales para estudiantes con esquema completo de vacunación Covid
Tarija: COED recomienda clases presenciales para estudiantes con esquema completo de vacunación Covid
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2022
MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS