• 14 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
800-11-3040 es la línea gratuita de “Familia Segura” que habilitó UNICEF en Tarija

UNICEF: “Familia Segura” atendió 45.580 llamadas en seis meses

“Familia Segura” es una línea gratuita de consejería a padres y de apoyo emocional a toda la población, también de prevención y de identificación de la violencia. En Bolivia trabaja desde hace un año y medio

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/12/2021 00:00
UNICEF: “Familia Segura” atendió 45.580 llamadas en seis meses
Se dará atención personalizada a través de “Familia Segura”
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno Municipal de Cercado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sellaron un acuerdo para implementar en la ciudad de Tarija la línea gratuita “Familia Segura”, un programa que brinda ayuda de contención emocional, orientación y tratamiento especializado a aquellas personas que sufran violencia o requieran un apoyo psicológico en este tiempo de pandemia.

Y es que este programa ha demostrado resultados positivos en otras ciudades del país. Según un reporte del Call Center de “Familia Segura”, de abril a octubre de 2021 se han recibido 45.580 llamadas, el 68 por ciento de las llamadas fue realizada por mujeres y el 32 por ciento por varones.

En cuanto al rango de edades, el 23 por ciento comprende las edades de 36 a 45 años, el 21 por ciento de 13 a 17 años, el 17 por ciento de 26 a 35 años, el 15 por ciento de 18 a 25 años y el 10 por ciento comprende las edades de 46 a 55 años.

Según los datos de UNICEF, en cuanto a la tipología de atención, lidera el de primeros auxilios psicológicos con 31 por ciento, luego está la atención de casos de violencia con 23 por ciento, la derivación o transferencia de casos un 18 por ciento, las afecciones mentales un 12 por ciento, un 3 por ciento el manejo de conflictos y un 1 por ciento la atención psiquiátrica.

Virginia Pérez, jefe del Programa de Protección de la Niñez y Adolescencia de UNICEF Bolivia, destacó la disponibilidad que mostró el Gobierno Municipal de Tarija de trabajar con “Familia Segura”.

Explicó que “Familia Segura” es una línea gratuita de consejería a padres y de apoyo emocional a toda la población, también de prevención y de identificación de la violencia. En Bolivia trabaja desde hace un año y medio, ya que surgió a raíz de la pandemia del Covid-19.

“Se ha convertido en una pieza clave del sistema de protección en todo Bolivia. Sin embargo, nos hemos dado cuenta que para poder llegar a todos niños, adolescentes y en particular a quienes más lo necesitan, debe haber un acercamiento con los municipios, porque ahí es donde está población y la necesidad”, detalló.

Pérez dijo que ya se trabajó para vincular el servicio “Familia Segura” a las instituciones como la Defensoría de Niñez y Adolescencia, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), las universidades y el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), entre otras, para que las personas que llamen y necesiten de esos servicios, tengan acceso a un servicio completo y coordinado.

Convenio

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, explicó que memorándum de entendimiento entre el Gobierno Municipal y UNICEF tiene el objetivo de fortalecer la Secretaría de la Mujer y Familia para contribuir al desarrollo de la niñez y adolescencia de Tarija, mediante la protección, contención, consejería y atención psicológica a la población en riesgo.

“No solo va haber una línea de denuncia, si no de apoyo a la violencia, de apoyo a todos los problemas que se están suscitando como resultado de los efectos sociales que causa la pandemia, como la pérdida de trabajo”, dijo la autoridad, a tiempo de pedir a los funcionarios mayor sensibilidad hacia las poblaciones vulnerables.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Unicef
  • #Convenio
  • #Familia Segura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Persisten dos bloqueos que complican el tránsito hacia Sucre y Tarija
    • 2
      Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo
    • 3
      Cesar Siles presenta su renuncia como ministro de Justicia
    • 4
      Tarija registra cinco casos de embarazo infantil a la semana
    • 5
      Reportan dos heridos tras vuelco de camión con pollo en la ruta Tarija-Santa Cruz
    • 1
      Israel e Irán intercambiaron otra oleada de bombardeos
    • 2
      Policía se compromete a no dejar solos a familiares de uniformados asesinados, reitera que no habrá impunidad
    • 3
      Tarija rinde homenaje a policías caídos durante desbloqueos en Llallagua
    • 4
      Muere Violeta Chamorro a los 95 años sin poder volver a Nicaragua
    • 5
      Cesar Siles presenta su renuncia como ministro de Justicia

Noticias Relacionadas
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025
Alcalde firma convenio con bomberos voluntarios
Alcalde firma convenio con bomberos voluntarios
Alcalde firma convenio con bomberos voluntarios
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Flamante convenio entre la UCB Tarija y la Bodega Daroca
Flamante convenio entre la UCB Tarija y la Bodega Daroca
Flamante convenio entre la UCB Tarija y la Bodega Daroca
  • Pura Cepa
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS