Organizaciones sociales del Chaco mantienen el bloqueo por el 45% del IDH
Municipios de Tarija alistan una propuesta para distribuir el IDH
La propuesta tendrá como base la distribución equitativa del IDH. Cuando se tenga el proyecto, no se descarta someterlo a referendo
En la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) hay dos proyectos de leyes que plantean la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), uno presentado por el asambleísta de la provincia O´Connor, Horacio Soruco, y el segundo es del asambleísta por Bermejo, Tito Gareca. Sin embargo, ahora se redactará una sola propuesta, que tendrá como objetivo la “distribución equitativa de los recursos del IDH”.
Esa fue la determinación asumida por asambleístas, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales de los municipios de Padcaya, Bermejo, Uriondo, Entre Ríos, San Lorenzo, Cercado y Yunchará, que se reunieron el viernes 19 de noviembre en la ciudad de Bermejo.
Freddy Rueda, ejecutivo de los gremiales en la ciudad fronteriza, confirmó que la reunión se realizó en instalaciones de la Federación de Juntas Vecinales y allí participaron los alcaldes William Guerrero de Padcaya, Teodoro Suruguay de Entre Ríos, Irineo Flores de Bermejo, el subgobernador, Franz Gutiérrez y asambleístas departamentales.
“Se va elaborar una sola propuesta que será socializada en todos los municipios del departamento. Luego se hará una cumbre para ratificar nuestro apoyo a esta propuesta”, dijo Rueda, a tiempo de recalcar que el fondo de la propuesta es “recuperar el IDH”.
“Bermejo tiene el primer pozo petrolero que se ha perforado en Bolivia y que ha mantenido al país por muchos años, pero todo el IDH y las regalías se las llevó el Chaco, y lo mismo pasó con O´Connor. Entonces, hay mucha molestia y por eso estamos firmes en esta lucha”, dijo el dirigente gremial.
Una vez que se tenga el proyecto, no se descarta someterlo a un referendo departamental.
El Chaco mantiene los bloqueos
Las organizaciones sociales de la Región Autónoma del Chaco sostuvieron una reunión de emergencia la mañana de este domingo 21 de noviembre, donde definieron mantener el bloqueo de caminos hacia Tarija y la huelga de hambre en puertas de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental exigiendo el 45% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Según el Voto Resolutivo, publicado por Yacuiba Informa, las organizaciones sociales determinaron: Exigir a la Gobernación que se incluya en el POA 2022 el 45% del IDH para el Chaco, no permitir “bajo ningún motivo” la distribución del IDH, exigir a la Gobernación la conciliación de cuentas, respaldar a los asambleístas que están en huelga de hambre en la ciudad de Tarija. Asimismo, exigen a los asambleístas regionales y concejales de los municipios chaqueños sumarse a la huelga de hambre como medida para defender el IDH.
También demandan al Gobierno nacional la rebaja de la tarifa de energía eléctrica para la Región Autónoma del Chaco.
Finalmente, piden a todas las autoridades electas del Chaco sumarse a las movilizaciones en defensa del IDH “caso contrario, presentar su renuncia y que suban al cargo sus suplentes”, dice el documento.
El Voto Resolutivo no menciona nada sobre el diálogo que se podría tener con el gobernador, Oscar Montes, quien pidió a las autoridades del Chaco poner fecha y hora para la reunión en la que se hablará sobre los temas pendientes que tiene la Gobernación y el Gobierno Regional del Chaco.