Gracias a una alianza con Plus TLT de Tarija
Compañía teatral Carne de Cañón pasa de las tablas a la televisión
La producción comenzó en 2019, pero los enfrentamientos sociopolíticos y después la pandemia obligaron a la compañía a replantearse los formatos



La compañía teatral Carne de Cañón logró una alianza con el canal PLUS TLT de Tarija, gracias a la cual estrenarán un montaje audiovisual de su última puesta en escena: “El Loco y la Monja”. Andrés Escobar, director de la compañía, se mostró emocionado diciendo que “desde hace años quiero hacer esta obra, y siempre quise cruzarla con el lenguaje de las telenovelas. Ahora, en lugar de presentarla en un escenario, el espacio de presentación será la televisión”.
Los integrantes de la compañía comenzaron la producción en 2019. Sin embargo, los enfrentamientos sociopolíticos hicieron difícil su culminación. Para 2020, la pandemia obligó a posponer las presentaciones, pero trabajaron una adaptación utilizando el lenguaje audiovisual como un recurso más de la puesta en escena. Según Escobar, es una adaptación de guerrilla bastante artesanal.
La situación de encierro ha tenido efecto en la comunidad teatral, que se ha cuestionado los límites del arte escénico y las posibilidades de representación. “A nosotros nos han negado la entrada a muchos festivales de teatro y plataformas que han seguido adelante gracias a la virtualidad. Decían que es muy audiovisual para ser teatro. Y bueno, desde cierto punto de vista, eso parece un cumplido”, dijo Escobar.
El elenco de “El Loco y la Monja” está formado por destacadas actrices y actores como Romel Vargas, Elisabeth Salazar, Javier B. Suárez, Raymundo Ramos y Bianca Shallow, quienes tienen una intensa experiencia tanto en las tablas como en la pantalla grande.
La obra fue escrita en 1923 por el autor polaco S.I.Witkiewicz, y presenta la historia de un poeta encerrado en un manicomio que es tratado por un psiquiatra y un psicoanalista. Para el psiquiatra es otro caso perdido, pero el psicoanalista quiere experimentar contratando a una monja para que, a través de la charla, el poeta confiese su malestar y pueda desatar su complejo.
Para Escobar, si bien la obra se estructura sobre la comedia, “da pie a muchas reflexiones sobre la libertad y el lugar de la gente en la sociedad. Y habiendo pasado tanto tiempo encerrados, es importante preguntarnos los efectos de ese encierro en nosotros mismos, más aún ahora que disfrutamos de una relativa normalidad”.
Para Rodrigo Ayala, director de PLUS TLT, el apoyo a esta compañía en la difusión de su obra es el inicio de varias actividades de apoyo al teatro y otras actividades culturales en general.
“El Teatro en Tarija y Bolivia tienen un desarrollo importante, y queremos introducir estas propuestas en la programación de los canales. Es una primera experiencia, sobre la base de la cual se espera coordinar otras actividades a futuro”, comentó.
El estreno televisivo de “El Loco y la Monja” se realizará por la red televisiva y las redes sociales de PLUS TLT y El País el día domingo 12 de diciembre a las 22:00 horas.