Aguilera recibe la Gran Medalla “Símbolos Patrios”
El Senado Nacional entregó el reconocimiento al poeta tarijeño
En la ciudad de La Paz, la mañana del miércoles 3 de noviembre, la Cámara de Senadores condecoró con la Gran Medalla “Símbolos Patrios” al poeta y escritor tarijeño René Aguilera Fierro, por los servicios prestados al departamento de Tarija y su contribución a Bolivia, a través de sus obras literarias y como gestor de turismo y cultura, entre otras contribuciones.
Amigos de Aguilera Fierro y personalidades se dieron cita a la Sesión de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Andrónico Rodríguez.
La sesión inició a las 10.30 de la mañana y fue uno de los últimos actos realizados como parte de la gestión legislativa 2020-2021. Pasada la ceremonia de condecoración, hubo un almuerzo de cortesía junto al pleno de los senadores.
Pasada la entrega de la Gran Medalla "Símbolos Patrios", Aguilera Fierro hizo entrega de sus libros al Presidente del Senado. Durante el almuerzo, pudo intercambiar algunas ideas de cooperación y relacionamiento internacional.
René Aguilera Fierro nació el 8 de octubre de 1947 en Yacuiba, hijo de Gaudencio Aguilera y María Fierro. Formó una familia con Marina Calle, con quien además de compartir una relación, concibió tres hijos ya radicando en la capital tarijeña.
Llegó a esta ciudad muy joven para ingresar a la carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), pero la vida y su vocación lo llevaron por el camino de las letras
Actualmente, forma parte del grupo de columnistas del diario El País, aunque antes también colaboró con revistas especializadas de Argentina y Colombia, además de la creación de programas de radio. Este trabajo se suma a su amplio currículo donde también figura su paso como presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Tarija y del Comité Nacional para la Celebración del Bicentenario del Coronel Eustaquio Méndez.
Fuera de su lista de logros literarios, René Aguilera Fierro se describe a sí mismo como un amante de la naturaleza y de su tierra.