Se firmó un convenio con el Gobierno Municipal de Cercado
Fundación del BCB apoyará la agenda cultural de Tarija
Se trabajará en la implementación de un plan integral para fomentar la lectura y apoyar las actividades y acciones culturales que rescaten la identidad del chapaco
Con una estrofa del poema “Ronda de paz”, de Oscar Alfaro, el alcalde de Tarija Johnny Torres firmó un convenio de cooperación con el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), para impulsar la revalorización de la cultura y realizar acciones conjuntas para promocionar las tradiciones, costumbres y patrimonios del municipio de Tarija.
“Proponemos la digitalización de todos los libros de la Biblioteca Municipal, tenemos libros históricos, antiguos, que tienen que ser de conocimiento de presentes y futuras generaciones, porque los libros siempre serán nuestra identidad y nuestro común denominador de lo que nosotros pensamos”, dijo Torres durante el acto protocolar realizado en el Salón Consistorial de la Alcaldía de Tarija.
Por su parte, el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, informó que se trabajará en la implementación de un plan integral para fomentar la lectura y apoyar las actividades y acciones culturales. De igual manera, se prevé realizar un censo, para identificar a todas las instituciones culturales del municipio de Tarija, para coordinar una agenda en beneficio del área de cultura.
“Como Fundación Cultural del BCB, nos sentimos horados de firmar este convenio, vamos a coordinar estas acciones de largo aliento para lograr que la cultura de Tarija pueda llegar a todo el territorio boliviano y asombre también al mundo entero. Vamos a apoyar las iniciativas que nos hagan llegar con relación a la cultura, para resguardar la memoria histórica de Tarija”, declaró Oporto.
La consejera de la Fundación del BCB, Susana Bejarano, explicó que otro de los objetivos del convenio es evitar que se confunda el valor y la identidad del tarijeño, que, ante la falta de acciones culturales, se cataloga de una forma errónea al chapaco.