Contaminación ambiental
Piden declarar emergencia por lagunas de oxidación en Tarija
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
A raíz de una inspección realizada en agosto a las lagunas de oxidación en el barrio San Luis, desde el Concejo Municipal de Tarija se elaboró un informe con una serie de conclusiones y recomendaciones a diferentes instituciones, una de ellas insta a la Alcaldía de Tarija a declarar emergencia sanitaria en Tarija por la contaminación que generan estas instalaciones.
El concejal Daniel López elaboró un informe a raíz de la inspección el mes pasado, que contó con la participación de profesionales, las juntas vecinales, diputados, etc.; el documento fue remitido al Comité Cívico de Tarija, al Gobierno Municipal y a la Comisión Técnica del Concejo Municipal de Tarija.
“Hemos tomado la decisión con este informe, de realizar acciones, la primera es convocar al Ejecutivo Municipal para que haga una evaluación medioambiental alrededor de los predios y a partir de esta información ver la pertinencia de declarar emergencia sanitaria en la ciudad de Tarija”, dijo.
La segunda acción recae en convocar a diferentes entes profesionales, como la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), a la Asociación de Ingenieros Sanitarios y Ambientales, entre otros, para que, en un plazo no mayor a 30 días, se pueda elaborar una propuesta técnica en base a las sugerencias que emitió la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) para presentarlas a la Gobernación de Tarija.
“Estos para que se pueda remediar, paliar y tratar los problemas que el día de hoy existen por las lagunas de oxidación”, recalcó.
El informe también destaca que se solicitará una “Auditoría Ambiental para la zona, al Vice Ministerio de Medio Ambiente y Agua para cuantificar los daños a la zona afectada”.