Prevé ejecutarse en el barrio San Bernardo
ALDT ratifica convenio para el proyecto Ciudad Mujer en Tarija
La firma entre la Gobernación de Tarija y el Gobierno nacional para implementar este proyecto en Tarija se realizó en noviembre del 2020



El proyecto implica una edificación con seis bloques y la capacidad de atención para 100 mil mujeres; la inversión será de 53 millones de bolivianos y será financiada en un cien por ciento por el Gobierno nacional según explicó el asambleísta por Comunidad de Todos, Francisco Rosas Urzagaste.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) explicó que el miércoles se firmó la ratificación de un convenio intergubernamental entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y la Gobernación de Tarija.
“Este plan se trata de la construcción del proyecto Ciudad Mujer además del equipamiento, para poner en contexto, se gestionó y firmó por el FPS en la gestión del doctor Adrián Oliva junto al licenciado Rubén Ardaya que fueron los gestores de este proyecto tan importante para los tarijeños”, indicó.
Rosas explicó que el convenio consiste en la construcción de la Ciudad Mujer en la ciudad de Tarija con una inversión de 53 millones de bolivianos, costo de la infraestructura y el equipamiento, el monto será asumido por el Gobierno nacional.
“Van a ser financiados por el Gobierno nacional a través del FPS, recursos que provienen de la CAF (Corporación Andina de Fomento); esta es una decisión importante que estamos tomando en la Comisión de Desarrollo Humano, estamos ratificando y haciendo el esfuerzo para que se inyecte 53 millones de bolivianos a la economía de nuestro departamento”, señaló.
Asimismo, Rosas detalló que el proyecto Ciudad Mujer prevé contar con una infraestructura que contará con seis bloques, será ejecutada en el barrio San Bernardo y atenderá las necesidades de 100 mil mujeres en diferentes aspectos.
“En el tema de sus derechos, capacitaciones, empleo, liderazgo, etc., todo lo que tenga que ver con estas temáticas, la promoción y su desarrollo en el ámbito profesional estarán incluidos en estos seis bloques de infraestructura que se van a construir”, dijo.
En noviembre del 2020, luego de que el Concejo Municipal de Tarija aprobó la Ley Municipal N° 241, que obliga a las entidades públicas a ceder áreas verdes o de equipamiento para planes de interés social, la Gobernación y el FPS firmaron un convenio para dar luz verde a la construcción y equipamiento del proyecto Ciudad Mujer Tarija que busca ayudar a las mujeres que viven en situación de violencia.
“Este es el camino, inyectar recursos de afuera para que nuestra economía, nuestros empresarios, las empresas constructoras, los albañiles, cocineras, todos, puedan conseguir empleo”, puntualizó.