• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija confirma tres nuevas cepas Covid-19 y colapso de su terapia

Si con la cepa original los pacientes podían estar asintomáticos entre cinco y siete días, los portadores de la nueva variante en tres días están con complicaciones severas y necesitan internarse en Terapia Intensiva.

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 14/07/2021 00:00
Tarija confirma tres nuevas cepas Covid-19 y colapso de su terapia
Paciente Covid en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Terapia Intensiva de Covid-19 en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija colapsó, además el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó mediante laboratorio la circulación de tres nuevas cepas de la variante conocida como “VOC”, las cuales son más letales, con más velocidad de propagación y afectación severa en menor tiempo de incubación del virus. A eso se suma el déficit de oxígeno medicinal.

Se trata de las cepas: británica, brasilera y sudafricana, que dieron positivo en cuatro pacientes que estaban internados en Terapia Intensiva del HRSJD. El conglomerado de cepas en la denominada variante VOC también incluye la Delta, pero ningún laboratorio de Bolivia tiene la posibilidad de identificarla, por eso tampoco se descarta su presencia.

Marcelo Ugarte, subdirector del HRSJD, explicó que la diferencia de estas cepas es que se disemina más rápido y tiene una evolución más temprana; si con la cepa original los pacientes podían estar asintomáticos entre cinco y siete días, los portadores de la nueva variante en tres días están con complicaciones severas y necesitan internarse en Terapia.

Las edades de las personas detectadas con las nuevas cepas están en el rango de entre 31 y 44 años, tres de ellos fallecieron y uno todavía lucha por su vida en el hospital. Las muestras de los pacientes fueron enviadas hace 12 o 13 días y, con los resultados positivos, les hace fijar como hipótesis que todos los pacientes jóvenes que ingresen a Terapia de manera rápida, tenga una de esas cepas. El problema es que el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) ni el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) no tienen la capacidad de procesar las muestras de todas las personas.

“Se hizo el cerco epidemiológico, no ingresaron otros pacientes de esa misma familia – comentó Ugarte –. La anterior semana también se aplicaron acciones de desinfección con amonio cuaternario para bajar la carga viral en las UTI para que no haya contagios cruzados, previo a ello, se hizo un relevamiento de las probables bacterias que causan sobreinfecciones en esa unidad de servicios”.

Claudia Montenegro, jefa de Covid del Sedes, explicó que los pacientes no tienen antecedente de haber viajado a otra ciudad, por lo cual, mantienen una estricta investigación epidemiológica y seguimiento de los contactos cercanos de esas personas para corroborar la sintomatología, porque como Sedes conocen que algunos de los familiares de los pacientes fallecieron, lo que da una marcada tendencia de la circulación de las nuevas variantes.

Álvaro Justiniano, director del Sedes, indicó que se hizo la secuenciación del ARN del virus, porque en Bolivia no hay capacidad para ello, por lo cual, no se sabe qué pacientes tenían una u otra variante. Para ello hacen otro trabajo con la Universidad de Berlín, a donde también enviaron las muestras. Por ahora, se detectó que hay la circulación de las tres cepas.

En cuanto a la ocupación de camas de Terapia Intensiva, el médico explicó que las 23 estaban ocupadas, si un paciente fallece o uno es dado de alta recién hay espacio para internar a otra persona que requiere de ese servicio.

   Lee también: Las variantes VOC que circulan en Tarija fueron catalogadas de "preocupación" por la OMS


HRSJD tiene déficit de oxígeno del 30 por ciento

Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) hay un déficit del 30 por ciento de oxígeno para el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija, por lo que piden al Gobierno nacional acelerar la instalación de la planta generadora comprometida para Cercado. La demanda en ese hospital es de entre 220 y 230 tubos al día, pero la capacidad de las dos empresas privadas es de entre 140 y 160 cilindros al día.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Covid-19 Tarija
  • #Variantes Covid Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS