• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Entre Ríos 2.113 familias fueron afectadas por las heladas

Alcaldías de Tarija demoran informes sobre heladas para declarar emergencia

La Federación de Campesinos recibió reportes de daños que van desde 50 a 100% en los cultivos agrícolas por las heladas en el municipio de Entre Ríos, Padcaya, Bermejo, parte de Uriondo y Cercado

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/07/2021 00:00
Alcaldías de Tarija demoran informes sobre heladas para declarar emergencia
Cultivos agrícolas afectados por las heladas (Foto Archivo)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las familias campesinas del valle central de Tarija que fueron afectadas por las heladas registradas los últimos días de junio, esperan que los gobiernos municipales emitan los informes técnicos de evaluación y agilicen la declaratoria de emergencia para viabilizar la asistencia a los damnificados, ya que en algunos casos se perdió hasta el 100 por ciento de la producción agrícola.

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) recibió reportes de daños en los cultivos agrícolas por las heladas en el municipio de Entre Ríos, Padcaya, Bermejo, parte de Uriondo y Cercado, por lo cual hizo una solicitud directa al Gobernador para declarar estado de emergencia al departamento, pero los gobiernos municipales aún no emitieron los informes de evaluación de daños.

Elvio Díaz, dirigente de la Federación de Campesinos, señaló que preocupa al sector la tardanza de las alcaldías, pues sin el informe de evaluación y declaratoria de los gobiernos municipales, el Gobierno Departamental no puede gestionar apoyo ni recursos para socorrer de alguna forma la situación que están viviendo las familias afectadas por las heladas.

“Si bien se recibió la solicitud, y se acordó conformar una oficina técnica para recibir los informes de los gobiernos municipales por ser las instancias que realizan las evaluaciones, como base para declarar estado de emergencia y solicitar recursos para el departamento, pero comunicaron que aún no llegaron los informes de los municipios”.

Ante esa situación, Díaz indicó que gestionan una reunión con el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), William Guerrero, para de forma conjunta agilizar los informes de las alcaldías, pues urge que la parte técnica de los municipios concluyan los informes.

Según el reporte del dirigente campesino, el municipio de Entre Ríos es el más afectado, se perdió el 100 por ciento de los cultivos de papa, morrón, tomate, arveja y frutas como papaya, mientras en Padcaya y Bermejo los críticos y hortalizas; en Cercado y Uriondo también se registraron pérdidas de papa, arveja y hortalizas.

Sobre el tema, Boris Fernández, director municipal de Gestión de Riesgos de Cercado, indicó que hasta el viernes se espera el reporte de todas las comunidades afectadas por la helada, en tanto, ya iniciaron los trámites administrativos para la respectiva evaluación para la declaración de emergencia.

Hasta el martes, de las 76 comunidades de Cercado se evaluaron alrededor de 40, en las cuales el daño que se tiene está entre 40 a 100 por ciento de afectación a diferentes cultivos agrícolas como papa, maíz, arveja, trigo y hortalizas en general.

“El número de familias afectadas es variable, ese dato se sabrá luego de tener los formularios de afectación, hay muchas familias afectadas – explicó -. Aunque no todas fueron afectadas en igual porcentaje, algunas fueron de 30 al 40 por ciento y otras dependiendo del tipo de cultivo al 100 por ciento de afectación, por eso es muy importante realizar estas evaluaciones”.

Fernández refirió que la demora en la evaluación se debe a la cantidad de comunidades y las familias viven en áreas dispersas, por tanto, recorrer cada zona lleva su tiempo, pero es necesario tener la firma de los afectados conforme estable la Ley 602 para solicitar la declaratoria de emergencia, además el levantamiento de datos se realiza en coordinación con la dirigencia campesina.

El 29 de junio, el departamento de Tarija registró una de las temperaturas más frías del año, con mínimas de hasta menos 7,4 grados bajo cero, según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Entre Ríos emitió Ley de Desastre Natural

A través de la Ley de Emergencias 076/2021, el Gobierno Municipal de Entre Ríos declaró Desastre Natural por heladas. De acuerdo a la evaluación de la Alcaldía, son 2.113 familias afectadas y el daño económico es de 40.534.987,15 bolivianos. La helada dañó cultivos agrícolas, frutales y colmenas desde el distrito 1 al 6.

Se busca el apoyo del Gobierno nacional, Defensa Civil y el Gobierno Departamental, para dar una adecuada atención a las familias damnificadas con la dotación de semillas y cupos de alimento para garantizar la salud y la seguridad alimentaria de las familias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldías
  • #Emergencia
  • #Producción agrícola
  • #Heladas Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Potosí se declara en emergencia departamental por desastres naturales
Potosí se declara en emergencia departamental por desastres naturales
Potosí se declara en emergencia departamental por desastres naturales
  • Nacional
  • 08/04/2025
Crean Comité Ad Hoc para agilizar ayuda por inundaciones
Crean Comité Ad Hoc para agilizar ayuda por inundaciones
Crean Comité Ad Hoc para agilizar ayuda por inundaciones
  • Ecos de Tarija
  • 05/04/2025
Senamhi incluye al Guadalquivir en la alerta Naranja
Senamhi incluye al Guadalquivir en la alerta Naranja
Senamhi incluye al Guadalquivir en la alerta Naranja
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS