Se realizará una campaña de limpieza el fin de semana
Emat habilitará 6 puntos para desechar escombros en Tarija
Al no contar con espacios específicos para que la población deposite los residuos de materiales de construcción, se habilitará zonas en el área urbana y en comunidades de área rural



El concejal Fernando Castellanos junto a la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) identificaron que, en distintas zonas de la ciudad, se crearon “botaderos clandestinos” con diversos desechos que dejan algunos vecinos, tanto sólidos como líquidos y escombros de construcción.
En vista que Emat no dispone de un espacio específico para que los ciudadanos depositen desechos, como los escombros, según el director de esta institución, Jaime Mendoza, se vio por oportuno habilitar seis puntos para desechar estos y otros residuos.
Para la habilitación de dichos espacios, primero se realizará una campaña de limpieza este fin de semana en el campo ferial El Constructor, partiendo desde la calle Sucre, el complejo deportivo García Agreda y otras zonas.
“Llamamos a la reflexión a la gente, que trate de ayudarnos a no ensuciar. En cuanto a las campañas de limpieza que queremos realizar, son porque de un tiempo a esta parte se crearon botaderos en las áreas rurales, es así que estamos coordinando con el Concejo Municipal y el concejal Castellanos para esta campaña”, indicó Mendoza.
El director de Emat expuso que coordina con los dirigentes de las comunidades para que cedan espacios o terrenos entre 300 a 500 metros cuadrados para que la gente que deja la basura en medio de las carreteras o avenidas en zonas como Monte Sud, Centro y otras, puedan usarlos.
“Esto para dar una solución inmediata, porque sabemos que no es lo correcto, pero ya que estamos acostumbrados a dejar la basura en camionetas y en otras movilidades mucho más grandes, ver la posibilidad que tengamos puntos de recaudación de basura para que de ahí nosotros podamos llevarla a nuestro botadero”, explicó.
Estos botaderos serán emplazados en distintas comunidades y en las próximas semanas se dará a conocer su ubicación exacta, así prevén evitar que personas particulares desechen sus residuos en las vías, situación que en distintas comunidades aqueja desde hace varios años.
Por su parte, el secretario General de la Subcentral de Sella, Cimar Figueroa indicó que este trabajo fue coordinado de manera previa con el concejal Castellanos y Emat, debido a que en esta comunidad se detectaron varios espacios que son usados como botaderos.
“Se va a hacer el trabajo en diferentes subcentrales, Tolomosa, Lazareto y las campañas de limpieza también, invitamos a la población a que se sume tanto en el área rural como en la ciudad. La campaña empezará a las 06.00 horas el sábado y va a terminar aproximadamente al medio día”, señaló.
Normativa
La Ley Municipal N°211 de Gestión de Escombros, del 2019, sanciona a personas que dejen sus escombros en vía pública
Botaderos clandestinos en área rural
El concejal Fernando Castellanos refirió que identificaron botaderos clandestinos en el área rural, que acopian grandes volúmenes de basura y de diversos tipos, desde llantas, residuos plásticos, sólidos, líquidos hasta escombros y residuos de construcción.
“Están en los alrededores de la ciudad de Tarija, yo salgo permanentemente al campo y he podido verificar aquello, por lo tanto, he solicitado una visita asistida con el Ejecutivo Municipal para que podamos verificar, estos no son basurales, ya son botaderos clandestinos de un volumen impresionante”, expuso.
Esta situación no solo daña la imagen de la ciudad en el tema estético, sino también generan problemas en la salud de la población y el medio ambiente en general. Estos botaderos fueron identificados camino a Sella, San Pedro de Sola e incluso en la zona del Matadero Municipal.
“Si se va a San Andrés, Tolomosa, donde se vaya se ven estos botaderos, por eso hemos convocado al Ejecutivo Municipal, a través de Emat y la Dirección de Obras Públicas vamos a poder iniciar esta campaña de limpieza este sábado en la carretera a Sella, pero pretendemos hacerla de manera permanente para que podamos eliminar estos focos de infección en la ciudad”, recalcó.
Castellanos informó que para esta actividad no solo se contará con voluntarios, vecinos de cada zona, personal de Emat y de la Alcaldía, sino que también con la maquinaria necesaria para poder extraer el material que fue encontrado en estos botaderos ilegales.