Autoridades de Tarija piden al Gobierno que "garantice" la renovación de ítems de salud que atienden áreas Covid-19



Ante la advertencia de los más de 60 profesionales en salud, del Hospital Regional San Juan de Dios, de dejar sus funciones ante el atraso de tres meses de pago por parte del Ministerio de Salud, la Gobernación de Tarija exhortó al nivel central a garantizar la renovación de ítems y pagar los sueldos adeudados para no generar una crisis administrativa en medio de la tercera ola de contagios del Covid-19.
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, dejó en claro que existe una responsabilidad legal y un mandato constitucional para que el nivel central cumpla con el tema de ítems, a fin de contar con los recursos humanos indispensables para el combate de la pandemia.
“A un mes de gestión de este gobierno departamental hemos hecho todos los esfuerzos para dar certezas y seguridades de los recursos humanos en cuanto a la atención del hospital y en la dotación de oxígeno, pero no podemos asumir responsabilidades que no son nuestra competencia, lo que vemos es una falta de planificación para proteger a la ciudadanía”, mencionó Vaca, resalta una nota institucional.
Por su parte, Álvaro Justiniano, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), indicó que ante la pandemia no solo se necesita infraestructura sino equipamiento, insumos y recursos humanos.
“Estos elementos hacen al trabajo de una unidad que es muy importante y más aun en la situación de pandemia en la que nos encontramos, hay contratos que vienen de la AISEM y hace tres meses que están impagos y además que no han sido renovados. Existe personal trabajando en primera línea y pone en riesgo su vida y en esta situación crítica, requiere del concurso de varios actores”, dijo.
Lee también: El jueves dejan de trabajar 62 médicos del área Covid del hospital San Juan de Dios de Tarija
El subdirector del hospital Regional San Juan de Dios, Marcelo Ugarte, explicó que en las áreas de Covid-19 de Terapia Intensiva e Intermedia contaban con el apoyo de 68 ítems AISEM por parte del Gobierno Nacional, entre los cuales se tiene médicos, enfermeras, fisioterapeutas, bioquímicos y personal de imagenología para combatir la pandemia.