Cuatro organizaciones participaron de la actividad
Cerca de 400 personas participaron de la limpieza del río Guadalquivir en Tarija



A través del movimiento nacional "Despierta Bolivia" realizaron la campaña "Despierta Tarija el Guadalquivir Nos Une" en el departamento, por el incremento de la basura en este lugar turístico.
De acuerdo al representante de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), Omar Aguilar Salvador, fueron alrededor de 400 personas las que colaboraron en la limpieza de los márgenes del río Guadalquivir.
Aguilar a tiempo de hacer un llamado a la conciencia de las personas para poner la basura en su lugar, mencionó que entre los desechos más encontrados en la zona están los barbijos y plásticos.
"Lo más triste, porque no solamente hemos recogido botellas, plásticos, bolsas; entre la basura más encontrada están los barbijos (...)no puede ser que la gente esté botando barbijos a las veredas, al río", de forma despreocupada sin tomar en cuenta que nos encontramos en época de pandemia, reclamó.
La actividad a ser realizada fue realizada desde el Mega Center hasta la Escuela Básica Policial del departamento, el terreno a limpiar lo dividieron en cuatro puntos entre las organizaciones que participaron, para dar celeridad al asunto.
Entre las organizaciones que participaron en esta importante labor estan la Universidad Privada Domingo Savio, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), los Bomberos Voluntarios "Ángeles en el Fuego" y la Federación de Asociaciones Municipales encabezado por Ávaro Ruíz.
Ruíz indicó que cuando las personas comiencen a tener consciencia habrá lugares menos contaminados.