El Presidente aprovechó su visita para conmemorar el aniversario del MAS
Arce condiciona vacunas y no firma acta de respeto a Tariquía
El Mandatario de Estado refirió que es necesario tener autoridades municipales, regionales y departamentales con las cuales se pueda coordinar la llegada de las vacunas contra el Covid-19



A dos semanas del balotaje para elegir al gobernador de Tarija y en el aniversario del Movimiento al Socialismo (MAS), el presidente Luis Arce Catacora estuvo en el departamento y causó controversia al condicionar la llegada de las vacunas contra la Covid-19. Además, no quiso firmar un acta de compromiso para respetar Tariquía, que le fue presentado por una dirigente de la comunidad.
El Mandatario de Estado llegó en horas de la mañana a la comunidad de Chiquiacá, del municipio de O’Connor, donde realizó la entrega de una unidad educativa, y ahí fue donde condicionó la llegada de las vacunas contra el coronavirus, al indicar que para que éstas lleguen al departamento, es necesario tener autoridades departamentales y regionales con las que se pueda coordinar.
“Si no hay coordinación no van a llegar las vacunas, si no hay coordinación no vamos a poder resolver el tema de la infraestructura educativa, entonces hermanos es muy importante la coordinación, lo hemos hecho con nuestro Alcalde, con nuestro Subgobernador y esperemos que en adelante también podamos coordinar con un Gobernador que piense en el pueblo y sienta como el pueblo”, indicó
Sin embargo, no fue todo lo que pasó en aquella comunidad, puesto que, en el lugar, Silvana María Colenari, secretaria de Actas del Comité de Defensa de Tariquía, llevó un acta de compromiso para el Presidente, donde señalaba que él se comprometía a no realizar la exploración hidrocarburífera en el lugar. Esto fue rechazado por el Jefe de Estado, quien no firmó alegando que no podía comprometerse a nada.
Para Nelly Coca, vicepresidenta del Comité de Defensa de Tariquia, con la negativa de Arce se tiene claro que hay una determinación del Gobierno de entrar a explorar la reserva.
Contradictoriamente, el candidato del MAS a la gobernación tarijeña, Álvaro Ruiz, tomó postura sobre este tema y su cuenta política de Facebook publicó un post con la frase “Tariquía no se toca”, dando a entender que esa será su consigna sobre la Reserva.
Tras publicar esto, varios seguidores de Ruiz escribieron mensajes de apoyo e indicaron que era “hora de cuidar el medio ambiente”.
La escuela
Arce inauguró ayer la unidad educativa Chiquiaca para beneficiar a 360 estudiantes, con una obra que significó una inversión de más de 5,3 millones de bolivianos del Tesoro General de la Nación.
La obra cuenta con 12 aulas, dos talleres, dos laboratorios, sala de espera de docentes, secretaría, administración, sala de reuniones, batería de baños para damas y varones, rampa de acceso y pasillos de circulación.
En su discurso, el Jefe de Estado recordó que la entrega de infraestructura educativa forma parte del desafío de recuperar la educación, puesto que el año escolar fue clausurado en 2020 en la gestión de Jeanine Áñez.
El ministro de Educación, Adrián Quelca afirmó que este 2021 será el año de la recuperación del derecho a la educación para los niños, niños y adolescentes. “El compañero Presidente nos encargó tres tareas fundamentales, primero en el ámbito educativo apoyar en la reconstrucción de nuestro país; segundo, recuperar la institucionalidad y tercero, que considero que es lo más importante, es la recuperación del derecho a la educación (…)”, finalizó.
MAS celebró en Tarija sus 26 años con el Presidente
Al recordarse el 26 aniversario del MAS – IPSP, los militantes en Tarija celebraron con una masiva concentración en el Coliseo Universitario, donde el principal dirigente a nivel departamental, Carlos Acosta dijo que este año se lo recibe con mucha alegría, pues se consolidó al MAS como el partido político más grande del país y del departamento al haber recuperado la democracia en poco tiempo, pero, además, al ganar por primera vez una elección departamental. Agradeció a todos los que impulsaron este instrumento político.