Las brigadas mantienen un cronograma
Tarija: 4 mercados fueron declarados “libres de Covid”
En el transcurso de la semana, los rastrillajes a los centros de abastecimiento serán ejecutados en coordinación con la Asociación de Gremiales



Según datos del Centro Municipal de Información para la Prevención Tarija (CEMIP), cuatro mercados de la capital chapaca fueron calificados “libres de coronavirus”, esto después del rastrillaje que hicieron las brigadas médicas para la detección temprana de casos reactivos de Covid-19.
El cronograma, que seguirá en ejecución durante esta semana, incluye un nuevo grupo de centros de abasto municipales y el ingreso a los barrios céntricos de la ciudad, todo bajo la incidencia de los casos positivos que reporta el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“A través del CEMIP recabamos todos los datos concernientes al trabajo de las brigadas de rastrillaje, en ese sentido, informar que la semana pasada estuvimos en algunos mercados de la ciudad, como ser El Molino, Abasto del Sur, San Martín y Lourdes, declarando a estos sitios, luego del testeo, como lugares libres de Covid-19. En los próximos días continuaremos con los rastrillajes tanto en los mercados restantes como en los barrios seleccionados”, expuso el director de Salud y Prevención, José Ávila.
En el transcurso de la semana, los rastrillajes a los centros de abastecimiento serán ejecutados en coordinación con la Asociación de Gremiales sin estipular fechas precisas, para evitar inconvenientes con el propósito de las inspecciones y realizar el testeo de modo eficiente en cada mercado.
Paralelo a los rastrillajes en mercados, la actividad en barrios también continuará efectuándose durante esta semana. Según el cronograma, el lunes 8 de febrero se visitó el barrio La Pampa, para este martes 9 de febrero las brigadas acudirán al Regimiento Padilla, el día miércoles en el Regimiento Chorolque y el día viernes al barrio Las Panosas. Las pruebas rápidas serán tomadas a partir de las 14:00 horas en los días ya mencionados.
Ávila hizo énfasis en la importancia del compromiso que debe tener la población en dar cumplimiento a todas las medidas de bioseguridad, recalcando y recomendando, a su vez, que está prohibido el desarrollo de actividades que aglomeren personas, particularmente durante las fiestas por Carnaval.
“También hemos recibido la solicitud de los regimientos Chorolque y Padilla pidiendo la realización de los rastrillajes en esas instalaciones, además estamos coordinando con la Secretaría de Movilidad Urbana para entrar a las paradas de los micros y garantizar a la población transporte libre de Covd-19”, comentó Ávila.
Más de 50 denuncias
En su informe semanal, el alcalde Alfonso Lema recordó que, como parte del Plan Municipal de Prevención, la Alcaldía habilitó la línea 72987657 para recibir denuncias sobre infractores que no están cumpliendo las normas de bioseguridad, como no usar barbijo.
Según Lema, se recibieron más de 50 denuncias de todo tipo, las mismas que han sido sancionadas, si el caso ameritaba.
Denuncias
La Alcaldía habilitó la línea 72987657 para recibir denuncias sobre infractores que no cumplen las normas de bioseguridad