• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Las brigadas mantienen un cronograma

Tarija: 4 mercados fueron declarados “libres de Covid”

En el transcurso de la semana, los rastrillajes a los centros de abastecimiento serán ejecutados en coordinación con la Asociación de Gremiales

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/02/2021 00:14
Tarija: 4 mercados  fueron declarados  “libres de Covid”
Rastrillaje en uno de los mercados

Según datos del Centro Municipal de Información para la Prevención Tarija (CEMIP), cuatro mercados de la capital chapaca fueron calificados “libres de coronavirus”, esto después del rastrillaje que hicieron las brigadas médicas para la detección temprana de casos reactivos de Covid-19.

El cronograma, que seguirá en ejecución durante esta semana, incluye un nuevo grupo de centros de abasto municipales y el ingreso a los barrios céntricos de la ciudad, todo bajo la incidencia de los casos positivos que reporta el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

“A través del CEMIP recabamos todos los datos concernientes al trabajo de las brigadas de rastrillaje, en ese sentido, informar que la semana pasada estuvimos en algunos mercados de la ciudad, como ser El Molino, Abasto del Sur, San Martín y Lourdes, declarando a estos sitios, luego del testeo, como lugares libres de Covid-19. En los próximos días continuaremos con los rastrillajes tanto en los mercados restantes como en los barrios seleccionados”, expuso el director de Salud y Prevención, José Ávila.

En el transcurso de la semana, los rastrillajes a los centros de abastecimiento serán ejecutados en coordinación con la Asociación de Gremiales sin estipular fechas precisas, para evitar inconvenientes con el propósito de las inspecciones y realizar el testeo de modo eficiente en cada mercado.

Paralelo a los rastrillajes en mercados, la actividad en barrios también continuará efectuándose durante esta semana. Según el cronograma, el lunes 8 de febrero se visitó el barrio La Pampa, para este martes 9 de febrero las brigadas acudirán al Regimiento Padilla, el día miércoles en el Regimiento Chorolque y el día viernes al barrio Las Panosas. Las pruebas rápidas serán tomadas a partir de las 14:00 horas en los días ya mencionados.

Ávila hizo énfasis en la importancia del compromiso que debe tener la población en dar cumplimiento a todas las medidas de bioseguridad, recalcando y recomendando, a su vez, que está prohibido el desarrollo de actividades que aglomeren personas, particularmente durante las fiestas por Carnaval.

“También hemos recibido la solicitud de los regimientos Chorolque y Padilla pidiendo la realización de los rastrillajes en esas instalaciones, además estamos coordinando con la Secretaría de Movilidad Urbana para entrar a las paradas de los micros y garantizar a la población transporte libre de Covd-19”, comentó Ávila.

Más de 50 denuncias

En su informe semanal, el alcalde Alfonso Lema recordó que, como parte del Plan Municipal de Prevención, la Alcaldía habilitó la línea 72987657 para recibir denuncias sobre infractores que no están cumpliendo las normas de bioseguridad, como no usar barbijo.

Según Lema, se recibieron más de 50 denuncias de todo tipo, las mismas que han sido sancionadas, si el caso ameritaba.

Denuncias

La Alcaldía habilitó la línea 72987657 para recibir denuncias sobre infractores que no cumplen las normas de bioseguridad

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Brigadas de Salud
  • #Tarija
  • #Rastrillaje Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
    • 2
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      El Ejército sirio repela ataque de Israel
    • 5
      Always Ready presentó a su equipo modelo 2021
    • 1
      García Ágreda sueña en grande y da el primer paso para su complejo
    • 2
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      Mujer denuncia agresión y amenazas de concubino
    • 5
      Liberan a sujeto aprehendido por caso de violación infantil

Noticias Relacionadas
Covid, Alcaldía refuerza rastrillaje en ferias
Covid, Alcaldía refuerza rastrillaje en ferias
Covid, Alcaldía refuerza rastrillaje en ferias
  • Ecos de Tarija
  • 29/12/2020
Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2021
Cívicos de Tarija quieren fijar   con Arce una agenda “post gas”
Cívicos de Tarija quieren fijar con Arce una agenda “post gas”
Cívicos de Tarija quieren fijar con Arce una agenda “post gas”
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS