• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Planta tratará las aguas servidas de los barrios del margen derecho del río

Con Bs 102 MM de inversión, ya funciona la PTAR de San Blas

La capacidad de procesamiento de la PTAR es de 210 litros de agua por segundo, tiene cuatro trenes de una capacidad de 52 litros por segundo. La fase 3 tendrá una duración de dos años

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/02/2021 00:00
Con Bs 102 MM de inversión, ya funciona la PTAR de San Blas
Autoridades inauguran la PTAR de San Blas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con una inversión total de 102 millones de bolivianos, ejecutados de manera concurrente entre el Gobierno municipal de Cercado y la Gobernación del departamento de Tarija, entró en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Blas, una obra esperada por décadas que le devolverá al río Guadalquivir parte de su pureza, pues tratará las aguas servidas de los barrios ubicados en el margen derecho del emblemático río de la capital chapaca.

La Planta fue inaugurada el martes 2 de febrero, con la presencia de autoridades locales y vecinos de los distritos 12 y 13. Esta obra se encuentra en la fase 3, tiene un 92% de avance y tuvo un costo de más de 102 millones de bolivianos.

La capacidad de procesamiento de la PTAR es de 210 litros de agua por segundo, tiene cuatro trenes de una capacidad de 52 litros por segundo cada uno. La fase 3 tendrá una duración de dos años, en los que la empresa ejecutora se encargará de su funcionamiento.

El gobernador Adrián Oliva, el alcalde Alfonso Lema y el exalcalde y senador Rodrigo Paz estuvieron en el acto de inauguración. También el concejal Alan Echart y el diputado Francisco Rosas.

En su discurso, Lema llamó a las instituciones públicas locales a aunar esfuerzos para generar proyectos de esa magnitud. Emplazó, a la vez, al Gobierno nacional a sumarse a estos esfuerzos y retribuir todos los recursos que ha dado Tarija al país.

El Alcalde instó a reflexionar tomando en cuenta el contexto, la crisis sanitaria y económica, que han puesto también en evidencia una crisis ambiental. Recalcó que en Tarija, un departamento por donde pasaron más de 9 mil millones de dólares (cerca de 1.500 millones en el municipio y 7.567 millones en el nivel departamental), recién ahora se tienen obras de semejante impacto que atienden las necesidades prioritarias de la población.

“Hay que reflexionar, ¿qué hicimos con tanta plata? ¿por qué en pleno siglo 21 recién estamos empezando a tratar nuestras aguas residuales?, después de que ha pasado tanta plata recién estamos tratando de solucionar problemas, como el manejo adecuado de los residuos. En pleno siglo 21 tenemos barrios que no cuentan con agua potable ni alcantarillado, y el sistema de salud no está en las condiciones adecuadas”, cuestionó.

En ese sentido, Lema recalcó que se necesita que el nivel central del Estado, que ha concentrado más de 360 mil millones de dólares en las últimas dos décadas, entienda que Tarija también es parte de Bolivia, que se tiene que trabajar en una agenda de futuro.

El presidente del barrio San Blas Javier Burgos destacó la participación de todas las autoridades que hicieron realidad el proyecto, como de los vecinos y el personal técnico que estos últimos años trabajaron conjuntamente.

En ese marco, pidió continuar con proyectos en el barrio y todos los distritos que se encuentran en el área, donde se espera mejorar los sistemas de agua potable, alcantarillado y servicios básicos.

“La planta de tratamiento no solamente sirve para procesar, también es salud, es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad, por ello mi agradecimiento a quienes hacen realidad esta obra para Tarija”, manifestó Burgos emocionado.

 

elDATO

Gobierno

El Alcalde de Tarija pidió al Gobierno invertir en proyectos de esa magnitud

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PTAR San Blas
  • #Aguas Residuales
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS