Coloquios
Villa Montes conmemora el Día de los Humedales



Con una jornada de información y concientización se conmemora este martes el Día Mundial de los Humedales. Es así que en Villa Montes se tiene previsto una jornada de reflexión y charlas de profesionales en el tema que se transmitirá entre las 20.00 a 22.00 horas a través de la plataforma Meet.
Según el programa, se contempla cuatro exposiciones; la primera sobre los Humedales del Chaco Sudamericano a cargo del Prof. A.J.P. (Fons) Smolders, doctor en Biología y Ecología, investigador y catedrático de Biogeoquímica Aplicada de la Universidad Radboud de Nijmegen, Países Bajos.
Smolders durante 18 años (1997 - 2015) hizo seguimiento y una amplia y completa investigación sobre el río Pilcomayo, teniendo como tema principal de la investigación al pez sábalo, la contaminación minera y los efectos en la salud humana.
La segunda exposición se refiere a “Bolivia y sus Humedales Ramsar - Los Humedales de Villa Montes y los servicios ecosistémicos - Importancia para la flora y fauna chaqueña - Cambio Climático sobre los humedales” a cargo de Ludmila Pizarro R.
Pizarro es miembro fundadora del centro de investigación BIOCHACO en Villa Montes, miembro activo de la Plataforma Ambiental de Villa Montes, participó en investigaciones sobre el río Pilcomayo y la contaminación minera con la Universidad Radboud de Holanda, realiza consultorías externas en temas de identificación y calidad de los humedales.
La tercera ponencia es sobre “Las aves residentes y migratorios de los humedales - Impactos negativos sobre los humedales” por Cesar Pizarro y la cuarta exposición se refiere a “Turismo y medio ambiente en Villa Montes” a cargo del arquitecto Edward Mejías.