Habilitan las dos vías de circulación de vehículos
Pese al peligro, camiones pesados transitan por el puente San Martín en Tarija
La mañana del lunes se habilitaron ambos carriles en el puente, pero se restringió el paso de vehículos de alto tonelaje y, pese a la prohibición, algunos circulan sin respetar las señaléticas



Ambos carriles del puente San Martín fueron habilitados para la circulación de vehículos “pequeños y medianos”, prohibiendo el acceso a camiones de alto tonelaje debido a que aún se realizan trabajos de refacción en los pilares fundamentales de la obra. Sin embargo, los choferes de estos motorizados ignoran las señaléticas instaladas en el puente y circulan sin precaución.
Desde la Alcaldía señalaron que se reunirán con la Dirección Departamental de Tránsito de Tarija con el fin de coordinar y ejecutar controles para evitar que continúen circulando en el puente, una obra que tiene 70 años de antigüedad.
Continúan trabajos de refacción
Pasaron ocho meses desde que uno de los pilares del puente San Martín sufrió daños por trabajos de diagnóstico de la infraestructura por parte de la Alcaldía y el colapso de una de las cañerías que solía ser de las “principales” para la dotación de agua potable a diferentes barrios de la ciudad.
En noviembre del 2020, la Alcaldía de Tarija habilitó uno de los carriles de este puente para la circulación de vehículos y el lunes ambos carriles, pero con la restricción de paso de vehículos de alto tonelaje, como camiones o camionetas que usualmente transportan materiales de construcción.
Con la señalética instalada en el puente que advierte esta prohibición, se observó que aún circulan vehículos pesados, pese a que continúan los trabajos de refacción en dos pilares de la obra. Los trabajos en el puente prevén culminar durante este mes, según la Alcaldía.
El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía Rodrigo Ichazo explicó que ya se realizó más de la mitad de los trabajos contemplados en el contrato para el mejoramiento y mantenimiento de los elementos de fundación para dejarlo en “óptimas condiciones”.
“Hemos podido trabajar en dos elementos que se encontraban más deteriorados y tenemos plazo hasta febrero, vamos a evaluar esta semana cómo estamos con el pronóstico de las lluvias para realizar un desvío en el río Guadalquivir en los próximos días y completar los elementos faltantes, pero estos son los que se encontraban en mejores condiciones, no tenemos ningún deterioro, por eso es que puede funcionar el puente”, aseveró.
Ichazo expuso que los trabajos en dos elementos tomaron cinco días en cuanto a perforación, excavación y otros, por lo que se espera que en los pilares que aún se debe trabajar, tomará el mismo tiempo de trabajo y se realizarán tomando en cuenta el riesgo de lluvias.
Por su parte, el secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía Martín del Río anunció que procederán con los controles respectivos y coordinarán los mismos con la Dirección Departamental de Tránsito de Tarija para evitar que motorizados de alto tonelaje circulen por el puente San Martín.
“Ya podemos ver un puente fluido, que se está trabajando normal y esto es bueno para la población para que puedan transitar de un lado al otro. La señalización es para vehículos livianos y medianos, entonces las volquetas están totalmente prohibidas, esto en base a la capacidad de carga, una volqueta lógicamente tiene mayor capacidad, los controles que vayamos a hacer en adelante va hacer para esto”, señaló.
Lea también: Falta de previsión precipitó el daño en el puente San Martín
La decisión de habilitar ambos carriles del puente San Martín, según Del Río, fue en base a un estudio que determinó que en el puente Bicentenario se generaba alto congestionamiento vehicular, sobre todo en horarios de mayor circulación de motorizados.
Tráfico
Según los datos de la Secretaría de Movilidad Urbana, en el puente San Martín circulan entre 200 a 300 vehículos por hora
Ejecutan trabajos de refacción en el puente
El alcalde de Tarija Alfonso Lema explicó que continuarán los trabajos de mantenimiento y refacción a los pilares fundamentales del puente San Martín, los mismos, tienen como objetivo evitar “riesgos” a futuros como los de la gestión pasada.
“Se va a continuar con los trabajos en la parte de los apoyos y pilares para reducir los riesgos que puedan suceder, como pasó anteriormente en este puente que tiene 70 años de vida y que es parte de la historia misma de Tarija”, recalcó.