Test Covid: 120 funcionarios municipales dieron reactivo en Tarija
Como resultado de rastrillaje, alrededor de 120 funcionarios dieron reactivos a Covid-19, a quienes se les solicitó, y en algunos casos obligó, a estar aislados por 21 días



El resultado parcial de rastrillaje interno que realiza el Gobierno Municipal de Cercado-Tarija, arrojó que alrededor de 120 funcionarios dieron reactivo al test rápido de Covid-19, según datos de la Secretaría de Desarrollo Humano de esa institución pública. El testeo continuará y se prevé ingresar a los mercados de la ciudad.
El Municipio adquirió alrededor de diez mil test rápidos para Covid-19 para el rastrillaje del denominado rebrote. Además, compró kits de medicamentos para entregar de manera inmediata a quienes den reactivo para esa enfermedad.
El secretario de Desarrollo Humano de Cercado Rodrigo Fuenzalida señaló que ya intervinieron con testeo de personal en la Secretaría de Obras Públicas, en la de Medio Ambiente, en Turismo, en la Ejecutiva, en la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) y el Matadero Municipal.
Como resultado de ese trabajo, alrededor de 120 funcionarios dieron reactivos para esa enfermedad, a quienes se les solicitó, y en algunos casos obligó, a estar aislados por 21 días. Se les dio medicamentos para su tratamiento y un médico hace seguimiento de la evolución de los pacientes, para luego darles el alta.
El 19 de enero se realizó el testeo en la Secretaría de Obras Públicas y el Patio del Cabildo, en este último lugar las pruebas estuvieron dirigidas a funcionarios del Concejo Municipal y también a los trabajadores de la prensa. Los resultados se harán conocer en el transcurso de la semana.
Por otro lado, Fuenzalida indicó que se espera el cronograma para hacer el testeo en los 12 mercados municipales de la ciudad. En reunión con la dirigencia gremial también se acordó empezar el testeo a partir del 20 de enero en los centros de abasto de la capital.
Desde el Municipio el objetivo es detectar y aislar a aquellos que den reactivos a Covid-19 y ofrecerle a la población mercados saludables, libres de Covid. Esa institución pública también se encargará de la desinfección de esos lugares. Se entregarán documentos o certificados de no Covid a los gremiales que estén presentes, se entregará medicamentos y se promoverá el autocontrol.
Fuenzalida señaló que ya se distribuyeron cuatro mil kits de medicamentos, los cuales son entregados por los equipos de rastrillaje a las personas que dan reactivos para la enfermedad, pero también lo hacen los centros de salud, donde también acuden personas en busca de atención.
La directriz es detectar, aislar y tratar, de manera que la enfermedad no complique la salud del paciente, por ende, no necesite internación en un hospital y no se llegue a un colapso sanitario en Tarija.