La Alcaldía de Tarija coordina inicio de clases y entrega del bono por canasta estudiantil



El Gobierno Municipal, la Junta de Padres de Familia y la Dirección Distrital de Educación de Tarija se reunieron para coordinar el inicio de clases escolares y la entrega del bono estudiantil que requiere de una base de datos que deberá serpresentada hasta el 20 de enero.
Adolfo Lisarazu, director distrital de Educación de Cercado, indicó que en la reunión además participaron técnicos que abordaron el tema de la información de la canasta alimentaria estudiantil, por lo que el trabajo ya está encaminado y se prevé realizar planillas para todas las unidades educativas hasta el próximo miércoles.
Por su parte el secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, Rodrigo Fuenzalida, mencionó que hasta esa fecha se prevé cruzar datos de la madre, padre o apoderado del alumno beneficiario con las entidades bancarias, que se realizarán mediante una planilla que será remitida a la Dirección Distrital con el fin de cruzar datos que permitan pagar el incentivo a 534 mil estudiantes.
La representante de la Junta de Padres de Familia de Cercado, Florencia Irahola, por su parte señaló que se espera una solución al tema del pago del bono, ya que existe desesperación en los padres y madres de familia, que temen que la burocracia siga alargando la espera y la tramitación de este beneficio respaldado en una ley municipal.
“La base de datos no estaría completa, se esperaba que desde hoy se podría cobrar pero ahora esperamos que la próxima semana recién se pueda empezar con el cobro del bono”, mencionó Irahola.
Respecto al inicio de las labores educativas de esta gestión, el Director Distrital de Educación se refirió que se cuenta con una resolución ministerial y las inscripciones escolares son del 18 al 20 de enero, teniendo previsto continuar con las inscripciones después de estas fechas para los alumnos que se encuentran en traslado, proceso que es organizado por los directores.
Agregó que hasta el 1ro de febrero se realizarán las gestiones para contar con material para la educación a distancia, como plataformas virtuales y garantizar los insumos de bioseguridad en cada unidad.
Asimismo, Fuenzalida manifestó que está en vigencia un decreto supremo del Gobierno nacional sobre que el Ministerio de Educación llevará adelante el inicio de clases, sin embargo, explicó que ahora se indica desde el Estado que los municipios se hacen cargo del internet, mediante las plataformas y cartillas educativas, por lo que se coordinará con esta instancia las competencias en los próximos días.