• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El comercio se apodera de las áreas de esparcimiento social

La Alcaldía busca recuperar los espacios de paseo familiar en Tarija

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Tarija asegura que está elaborando un plan para recuperar espacios públicos de esparcimiento para las familias. Uno de los objetivos es reubicar el comercio

Ecos de Tarija
  • Ana Sol Coria/ El País
  • 04/01/2021 00:00
La Alcaldía busca recuperar los espacios de paseo familiar en Tarija
El Parque Bolívar lleno de comerciantes

Durante la cuarentena, por la pandemia de la Covid-19, los parques quedaron sin la presencia de los niños y con ello el anhelo de volver a recorrer todos aquellos lugares. Con la flexibilización de las salidas, las familias volvieron a las calles, pero también los comerciantes, quienes fueron afectados por la paralización total de actividades. Y también volvió la inseguridad.

Por ello, el objetivo ahora de la Alcaldía es recuperar esos estos espacios de paseo.

La inseguridad y el comercio informal

La inseguridad y el aumento del comercio informal sigue siendo protagonista de las calles y los parques, lo cual preocupa a los padres de familia, quienes constantemente expresan su opinión por redes sobre dichos temas.

La directora de Orden y Seguridad interina, Lorena del Carmen Callo Orozco, informó que a través de la Guardia Municipal se realizan los recorridos permanentemente en las calles y parques de la ciudad.

Para ello, se cuenta con la patrulla ciclística de la Guardia Municipal, instancia que es la encargada de la seguridad en los parques, de garantizar la seguridad ciudadana, retirar a los bebedores consuetudinarios, antisociales y coordinar con la Policía Nacional para realizar estos trabajos.

Callo también indicó que se está gestionando implementar cámaras de seguridad en los parques más concurridos por la sociedad, como se efectuó en el Mirador de la Loma.

Asimismo, recalcó que los guardias municipales cuentan con equipamiento para primeros auxilios y en caso de emergencias se procede a coordinar con la Posta Municipal de Salud u otras instituciones de salud.

Sin embargo, los padres de familia que visitan los parques aseguran que la presencia de la patrulla ciclística es mínima y durante los fines de semana prácticamente nula.

“Yo vengo casi todos los fines de semana al parque Los Changuitos, y la verdad nunca he visto a un guardia municipal patrullar por aquí. Y esta zona, a cierta hora, ya se vuelve peligrosa, porque es oscura y aparecen parroquianos, por ejemplo”, comentó Lourdes, quien pasea con su hijo de 5 años.

 

Recuperar las áreas de esparcimiento

El Responsable de Prevención y Capacitación de la Secretaría de Seguridad, José Olivera, señaló que, de acuerdo a la Ley 264, forman parte de un sistema que está constituido por la Policía, la Guardia Municipal y los Bomberos Voluntarios para coordinar cualquier tipo de función con respecto al resguardo ciudadano.

Olivera añadió que dentro del parque Simón Bolívar se evidencia el incremento del comercio informal, debido a que la población en general se vio bastante afectada económicamente por la pandemia y busca de alguna forma subsistir. Explicó que se intentó concientizar que los parques son lugares para el esparcimiento social. Dicha actividad se realizó, sobre todo, en el mes de noviembre.

De esta manera, a causa del aumento del comercio informal, también se observa un crecimiento de antisociales en los lugares públicos.

Se está elaborando un plan con diferentes entidades para la recuperación de los diferentes espacios público, como el Mirador Juan Pablo II, para que las familias tengan opciones de paseo.

Para cualquier consulta o emergencia, el número para comunicarse con la Guardia Municipal es 6643501.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Parques
  • #Inseguridad
  • #Comercio
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      Sólo el 0,39% de la uva de Tarija se exporta al Paraguay
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Cuba: 70,34% de asistencia en comicios legislativos
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
¿A dónde va el teatro en Tarija?
¿A dónde va el teatro en Tarija?
¿A dónde va el teatro en Tarija?
  • Pura Cepa
  • 27/03/2023
Sólo el 0,39% de la uva de Tarija se exporta al Paraguay
Sólo el 0,39% de la uva de Tarija se exporta al Paraguay
Sólo el 0,39% de la uva de Tarija se exporta al Paraguay
  • Ecos de Tarija
  • 27/03/2023
Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
  • Reportajes
  • 27/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS