Las 5 notas más leídas y comentadas en 2020 de El País



Este 2020 trascenderá como el año en el que una pandemia sacudió y cambió al mundo. Pocos son los que van a querer recordar pero para muchos otros es un motivo de reflexión y aprendizaje.
El País Tarija te muestra cuáles fueron las 5 noticias más leídas del año, las cuales, de alguna forma repercutieron en la vida de las personas.
- Real Tomayapo jugará en la División Profesional del fútbol boliviano a partir del 2021 y como es habitual con cada equipo recién ascendido al profesionalismo, a la dirigencia del equipo tarijeño le caerá una lluvia de representantes de jugadores.
Es así que comienza la danza de nombres para reforzar a Real Tomayapo
- Después de muchas críticas y algunos respaldos, el Gobierno de la Presidenta Jeanine Áñez decidió dar marcha atrás en el artículo 99 del plan de reactivación económica en el que se contemplaba reorientar los más de 13.800 millones de bolivianos concedidos en crédito por el Banco Central de Bolivia (BCB) a YPFB para impulsar la petroquímica de Yacuiba.
Lee: Áñez retrocede y deroga el punto del plan que enterraba la petroquímica de Yacuiba
- La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha puesto de relieve la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida. Durante este tiempo los laboratorios, farmaceúticas, médicos, especialistas y organizaciones se dedicaron a investigar una serie de medicamentos para aliviar sus síntomas. Son pocos los que dieron resultado y fueron avalados por la Organización Mundial de la Salud y muchos otros, a pesar de recibir gran respaldo, no fueron aprobadas para su uso contra la enfermedad pandémica, uno de esos es el dióxido de cloro.
- El encapsulamiento decretado para evitar la propagación del Covid generó estrés en la población. Es así que periodistas de la red Unitel y la corresponsal de El Deber, vivieron minutos de horror en la localidad de Entre Ríos, del trópico de Cochabamba, luego de ser agredidos por una turba mientras realizaban una cobertura por el encapsulamiento.
“¡Quémenlo, quémenlo!", gritaba la turba, periodistas narran el horror que vivieron en Entre Ríos
- El pasado 14 de septiembre miles de peces amanecieron sin vida flotando en el Bañado La Estrella, el humedal que se alimenta de las aguas del Pilcomayo.
Millones de peces murieron en el Pilcomayo por falta de agua y oxígeno
-
El 2020 los medios de prensa escritos, digitales, televisoras y redes sociales estuvieron plagados de temas en torno a la pandemia y en esta oportunidad no es excepción. La presidenta del club Real Tomayapo, Danitza Soliz, elaboró una receta casera con el objetivo de fortalecer el organismo y así evitar contraer el Covid-19. La fórmula se viralizó en las redes sociales.
Mira La receta casera para prevenir el Covid-19 que elaboró la presidenta de Real Tomayapo