Los precios de los productos se mantienen
Tarija: Sube demanda de productos para la tradicional "picana"



En los principales centros de abasto de la ciudad de Tarija, a través de un recorrido de El País, se evidenció que los productos necesarios para elaborar una picana tradicional en la noche del 24 de diciembre, mantienen su precio e inclusive algunos bajaron de lo usual por la alta producción de los mismos.
Según una de las comerciantes que se dedica a la venta de choclo, papa y cebolla en el mercado Campesino, una de las principales razones por la que se mantienen los costos de estos productos, es por la alta demanda de los mismos de la población para preparar la picana tradicional de Noche Buena.
“Los costos están normales, tenemos choclo en diferentes variedades desde los 10 hasta los 6 bolivianos la docena, también ofrecemos la cebolla en 30 bs la arroba, el tomate a 10 bs la cuartilla, el ají ‘sonso’ o camba está en 2 bolivianos el puñado, eso es lo que más llevan estos días, la papa está bien barata, en 15 bolivianos la arroba”, dijo la señora Eliana.
Al mismo tiempo, en este centro de abasto, también conversamos con la señora Beatriz, quién desde hace unos 7 años elabora la picana tradicional para su familia y comentó que uno de los ingredientes principales de este plato tradicional, que “solo se encuentra” en el mercado Campesino, es la chicha.
“Ahora me vine a comprar para preparar temprano el jueves, porque todo tiene que cocer con el pollo y la carne de vaca desde mediodía para estar listo en la noche; la chicha de maíz, que, para mí, solo la encuentras acá en el Campesino, la compré en 10 bolivianos el litro”, señaló.

En cuanto a los precios de la carne de vaca, no se observaron precios fuera de los usuales, el pollo se encuentra desde los 11 bolivianos el kilo y el chancho sí elevó su precio, de estar en 22 y 23 el kilo, se detectó la venta del producto hasta en 26 bs.