Advierten riesgo de cierre de hospital Covid pese a posible rebrote
Son alrededor de 70 personas que no fueron recontratadas por el Ministerio de Salud, algunos trabajaban en el Hospital de San Antonio, otros formaban parte de brigadas y centros de aislamiento



Tras fenecer los contratos ministeriales, el Hospital de San Antonio de Tarija redujo su atención al mínimo. Desde el Gobierno Municipal de Cercado aseguran que se realizan gestiones para que ese único nosocomio con características de segundo nivel no se cierre, tomando en cuenta que se advierte un segundo rebrote de la Covid-19. Se busca acelerar el equipamiento y resolver la parte de recursos humanos.
Son alrededor de 70 personas las que no fueron recontratadas por el Ministerio de Salud, algunos de ellos trabajaban en ese nosocomio, otros formaban parte de brigadas y otro grupo atendía en centros de aislamiento.
La secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado, Graciela Palavecino, indicó que se realizan gestiones ante el nuevo Gobierno nacional, de manera que se pueda contratar personal de salud para ese hospital. Además, como institución edil agilizan la adquisición de equipamiento médico.
El gerente de la Red de Salud de Cercado, Wilson Muriel, explicó que de momento solo se realizan actividades mínimas, labores de contención, porque aún no se pudo complementar con el equipamiento, situación que también dificulta la gestión de recursos humanos ante el Ministerio de Salud.
En médico señaló que la idea es que el Hospital de San Antonio funcione como segundo nivel, para ello es necesario que se habiliten cuatro especialidades básicas, como: medicina interna, cirugía, ginecología y pediatría, además de las consultas ambulatorias, servicios complementarios de laboratorio e imagenología, en la que también debe incluir la internación de pacientes.
Piden extremar esfuerzos
El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, lamentó que desde el Ministerio de Salud no se haya dado directrices correctas para el manejo de la pandemia. Advierte que, si bien en la actualidad se tiene uno o dos casos de Covid-19, al siguiente día se puede tener diez o 12 pero no habrá personal para la atención.
“Se usó a la gente cuando se estaba en época crítica de la pandemia, bajó el umbral y esa gente fue retirada. Eso es lo que siempre se reclamó, que los centros hayan dejado de contratar a personal, pensando que los casos no existen – comentó el dirigente médico –. Las autoridades deben considerar que la gente que trabajó en una primera etapa está capacitada y familiarizada para la atención de la Covid-19, es lamentable lo que pasó”.
Por su parte, el subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Nils Casón, indicó que se debe extremar esfuerzos para que el Hospital de San Antonio pueda funcionar en su integridad y evitar que se cierre, porque de esa manera se descongestionará el nosocomio de tercer nivel, que tiene que atender hasta patologías que pueden ser resueltas en el primer y segundo nivel.
En ese sentido, pidió a las autoridades a concentrar sus esfuerzos para que el nosocomio de segundo nivel entre en funcionamiento, Alcaldía con el equipamiento y el Ministerio de Salud con recursos humanos.
Muriel dijo que en la actualidad en la Red de Cercado se tienen 519 personas, entre médicos, enfermeras y paramédicos, quienes cumplen una función fundamental para controlar la Covid-19. De momento no se siente la escasez de personal, pero cuando haya el rebrote será más evidente.
Tarija sumó tres casos de Covid el 27 de noviembre
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 27 de noviembre del 2020 Tarija sumó tres casos de Covid-19, además de 23 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, dos pertenecen a Cercado y uno a Caraparí. Para ese día también se reportaron 20 recuperados y cero fallecidos.