Cierran las fronteras para Víctor Hugo Zamora, exministro de Hidrocarburos
Si bien el jefe de Interpol no dio mayores precisiones del caso, recientemente se supo que la Fiscalía involucró a Zamora en una investigación por presuntas irregularidades en YPFB



Víctor Hugo Zamora fue ministro de Hidrocarburos en el Gobierno de transición de Jeanine Áñez tras los conflictos de las elecciones nacionales del 2019. Asumió el mando del Ministerio de Hidrocarburos, un lugar que lo habían ocupado otros tarijeños, para resolver (o al menos responder) el estado de las reservas en el país y en el departamento. Hoy, la Fiscalía General emitió una orden en su contra de alerta migratoria en el marco de un proceso que se le sigue por corrupción, informó el jefe nacional de Interpol, coronel Pablo García.
Tambien puedes leer nuestra editorial Zamora y el secreto de la adenda VIII
“Tenemos nosotros una alerta migratoria contra el exministro de Hidrocarburos, el ministro Zamora, pero es eso es una alerta migratoria, en cuanto el señor pretenda salir de nuestro país por vía aérea, por vía terrestre utilizando las fronteras, pues inmediatamente la Policía de Migración, Interpol y la Ucom lo van a retener, darán parte a la Fiscalía que ha emitido esta orden”, explicó el jefe policial en entrevista con el programa La Mañana en Directo.
El diario El País intentó comunicarse reiteradas veces con la exautoridad, pero las llamadas no fueron atendidas.
Si bien el jefe de Interpol no dio mayores precisiones del caso, recientemente se supo que la Fiscalía involucró a Zamora en una investigación por presuntas irregularidades en YPFB.
La Fiscalía informó el fin de semana que Zamora está investigado por delitos de Uso Indebido de Influencias e Incumplimiento de Deberes, a consecuencia de la Resolución Administrativa interna 78/2020 de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con la cual de manera irregular se permitió realizar adjudicaciones directas de bienes y servicios durante la emergencia sanitaria.
Según el fiscal departamental Marco Cossío, Zamora fue involucrado en el caso porque de acuerdo a las declaraciones de testigos e involucrados, la resolución fue coordinada desde el Ministerio de Hidrocarburos.
Zamora es el tercer exministro contra el cual se conoce que existe alerta migratoria. Los otros son Arturo Murillo y Luis Fernando López, contra quienes además hay orden de aprehensiòn por el caso gases lacrimógenos.