Los legisladores departamentales declararon fundadas observaciones a la Ley Electoral
Asamblea de Tarija admite objeciones sobre la elección de subgobernadores
La Comisión Política de la Asamblea Legislativa, conformada por las diferentes bancadas, se ocupará de subsanar las observaciones que hizo el Órgano Ejecutivo



El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), mediante una sesión virtual, determinó cerrar el debate sobre la elección de subgobernadores, tras haberse declarado fundadas las observaciones que realizó la Gobernación del Departamento a la Ley de Régimen Electoral. Las observaciones del Ejecutivo fueron hechas bajo el marco del Estatuto Autonómico Departamental de Tarija.
Daniel Carvajal, asambleísta por Bermejo, explicó que en la sesión virtual de este lunes se “cerro” el debate al tema de la elección de subgobernadores en la Ley de Régimen Electoral, ya que no hubo el consenso necesario para dar el criterio opuesto.
“De los 25 asambleístas que emitieron su voto, 12 votos fue por el sí, mientras que ocho votos fue por el no y cinco votos fueron en blanco. Por lo que no hubo la mayoría para declarar infundadas las observaciones realizadas por el Ejecutivo”, informó Carvajal.
Por tanto, la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, conformada por las diferentes bancadas, se ocupará de subsanar, lo más pronto posible, las observaciones que hizo el Órgano Ejecutivo, agregó el legislador.
Mientras, el asambleísta Mauricio Lea Plaza a través de sus redes sociales señaló que el ente Legislativo decidió actuar en el marco de la Ley y corresponde una nueva revisión.
“El pleno de la Asamblea Departamental decidió dar curso a las observaciones que realizó el Gobernador a la Ley de Régimen Electoral Departamental. Apegados a la Constitución Política del Estado, al Estatuto Autonómico, a tres declaraciones constitucionales y a los pronunciamientos del Tribunal Electoral y del Servicio de Autonomías, la ley sancionada debe ser revisada nuevamente en la Comisión Política para acoger las observaciones del Gobernador que plasman los criterios que planteamos de forma insistente y reiterada”, explicó.
Lea Plaza señala en una de las aclaraciones que se hizo en el debate, es que quien le quita a Tarija la posibilidad de elegir por voto a los subgobernadores es el Tribunal Constitucional y que no se puede dejar de aplicar el Censo 2012 para asignar escaños poblacionales por provincia.
Recordar que las observaciones realizadas por el Ejecutivo a la Ley de Régimen Electoral fueron bajo el marco del Estatuto Autonómico Departamental de Tarija y disposiciones emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional, por lo que la ley sancionada debe ser revisada nuevamente en la Comisión Política para acoger dichas observaciones.
La Ley de Régimen Electoral debe entrar en vigencia antes que se convoque a las elecciones subnacionales. Según el Tribuna Supremo Electoral, la convocatoria será lanzada 48 horas después de que sean posesionadas las nuevas autoridades electas, acto previsto para el 8 de noviembre. Es decir, que la convocatoria sería lanzada el 11 de noviembre de 2020.