Son 14 legisladores los que conforman la Brigada Parlamentaria de Tarija
Conteo parcial, el MAS y CC ocupan la Brigada Parlamentaria en Tarija
Con el 14,7 por ciento de las actas computadas por el Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED), Comunidad Ciudadana (CC) ganó tres senadores en Tarija y el Movimiento Al Socialismo (MAS) solo uno



El cómputo parcial del Tribunal Electoral Departamental (TED), muestra que la Brigada Parlamentaria de Tarija se conformará por legisladores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento Al Socialismo (MAS). El departamento es representado en el Legislativo nacional por cuatro senadores, cuatro diputados uninominales, cuatro plurinominales, un especial y un supraestatal.
La votación obtenida en el cómputo del 14,7 por ciento de las actas, CC pone como senador a Rodrigo Paz Pereira, quien todavía funge como alcalde de Cercado -Tarija. Antes, fue parlamentario nacional por Tarija en dos gestiones seguidas (2002-2005) y (2005-2009), luego fue concejal municipal de Cercado (2010-2015). Junto a él entraría Nelly Gallo y Roberto Márquez por la misma alianza política.
En esa misma línea, la cantidad de votos parciales en favor del MAS, pone como senadora a Gladys Alarcón, quien en la actualidad funge como alcaldesa del municipio de Yunchará, también fue presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT).Con ese cómputo parcial, la representación del diputado supraestatal estaría en manos de CC.
Uninominales
Con el 40 por ciento de las actas computadas, Mariela Baldivieso Castillo de Comunidad Ciudadana gana la Circunscripción 41. La candidata se hizo conocer por su labor social en la ciudad de Tarija, a través de la Fundación Littlehand que se ocupa de ayudar principalmente a niños de escasos recursos económicos. La gestión legislativa que termina estuvo en manos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), opositor al MAS.
En la Circunscripción 40, que estaba en manos del Movimiento Al Socialismo (MAS), ahora, en la nueva elección y con el 25 por ciento de las actas computadas, gana Edwin Rosas de Comunidad Ciudadana (CC), quien se hizo conocer por su labor como dirigente de las juntas vecinales del departamento de Tarija, cargo en que se mantuvo por alrededor de cinco años.
Hasta el cierre de edición el TED no inició el cómputo de actas de la votación de diputado especial y tampoco de las circunscripciones 42 y 43, que significa la votación de la provincia Arce, O´Connor y el Gran Chaco. La falta de esos últimos datos también impide conocer cómo se distribuirían los diputados plurinominales.
Los que se van
Senadores: Mirtha Natividad Arce Camacho por Unidad Demócrata (UD); Noemí Natividad Díaz Taborga por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Rosario Rodríguez Cuéllar del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien asumió la titularidad cuando Víctor Hugo Zamora renunció para ser ministro de Hidrocarburos y, finalmente, Teresa Miranda Rodríguez del MAS, que asumió la titularidad cuando el empresario Milcíades Peñaloza renunció al cargo de legislador, luego de que Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia en noviembre del 2019.
Diputados plurinominales: Edgar Rendón Ríos por el PDC, Justino Jurado por el MAS, Nora Quisbert Tito por el MAS y Norman Lazarte Calizaya por UD.Diputados uninominales: Ignacio Soruco del MAS por la C-40, Ginna Torrez Saracho del PDC por la C-41, Nelly Lenz Roso del MAS por la C42 y Marcela Vásquez de UD por la C-43.Por la Circunscripción Especial 4 de los pueblos indígenas de Tarija la ocupaba Jacinto Vega Rivero del MAS, quien recibió licencia sin goce de haber por haber sido sentenciado a 20 años de prisión por delito de violación a niña de 9 años de edad. Mientras que el cargo de diputado supraestatal la ocupó Benita Díaz Pérez del MAS.
El 88% dehabilitados asistierona votar
Según el Tribunal Electoral Departamental (TED) con el cómputo de las actas al 13 por ciento en Tarija, el 88 por ciento de las personas habilitadas asistió a emitir su voto en las elecciones presidenciales el 18 de octubre. Los datos de esa institución muestran que se habilitaron a 376.846 ciudadanos, de los cuales, el 46 por ciento se concentra en la provincia Cercado, el 28,9 por ciento en el Gran Chaco y en Arce el 10,8 por ciento.