• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Covid avanza en Tarija y se avizora nueva crisis de personal

Tarija a la fecha suma 14.263 casos de Covid-19, el 40 por ciento de los infectados fueron diagnosticados en septiembre, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes)

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 02/10/2020 00:00
La Covid avanza en Tarija y se avizora nueva crisis de personal
Rastrillaje de Covid-19 en Uriondo-Tarija Foto: Gobierno Municipal de Uriondo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Covid-19 en Tarija no se detiene, todos los días suma 240 casos en promedio, mientras se avizora una nueva crisis de personal de salud, porque en los primeros días de octubre terminarán los contratos suscritos por el Gobierno nacional con profesionales dedicados netamente a la atención de la pandemia. 

Tarija a la fecha suma 14.263 casos de Covid-19, el 40 por ciento de los infectados fueron diagnosticados en septiembre, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), instancia que advierte que la ola de contagios aún no se detendrá.

La primera crisis de recursos humanos se la vivió principalmente en agosto, cuando la Covid-19 empezó a provocar bajas de los médicos y demás profesionales de salud, situación que disminuyó la capacidad de respuesta sobre la demanda de atención por esa patología. Luego, hace un par de semanas estalló otra crisis, esa ocasión fue porque el Gobierno nacional no cancelaba salarios a las personas que fueron contratadas para atender la pandemia y ahora se avecina un nuevo conflicto.

La cuestión es que hay personal que fue contratado por el Gobierno a inicios de julio por un lapso de tres meses, lo que implica que la relación contractual acaba en los primeros días de octubre. El compromiso de ese nivel de Gobierno, era que, si la ola de contagios seguía en ascenso, se optaría por una ampliación de los mismos.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, explicó que enviaron cartas al Ministerio de Salud para que puedan extender la vigencia de los contratos, sin embargo, no hay nada concreto al respecto.

En esa misma línea, el médico sostuvo que los contratos por parte de la Gobernación de Tarija continuarán hasta diciembre del 2020, de manera que se garantice la atención a la población, más cuando se está en una etapa de meseta sostenida de la pandemia de la Covid-19.

El País intentó contactarse con el coordinador del Ministerio de Salud para Tarija, Juan Carlos Oquendo, para consultarle sobre esta preocupación que tiene el sector salud, pero no se pude establecer comunicación.

La cuestión es que la curva de contagios continúa en ascenso, Tarija es el departamento que más casos diarios reporta a nivel nacional desde hace más de dos semanas, incluso llegó posicionarse como el tercer departamento de Bolivia con más detectados, después de Santa Cruz y La Paz.  

La jefa de la Unidad de Epidemiología de Sedes, Claudia Montenegro explicó que la cantidad elevada de casos obedece a rastrillajes masivos que se realizaron en el departamento, a tiempo de mencionar que también se contabilizan los resultados de las pruebas rápidas, las cuales son aplicadas bajo criterios epidemiológicos, mas no al azar.

“Se hace el testeo a la persona con nexo, con algún otro positivo, o bien con sintomatología. También está prevaleciendo el criterio epidemiológico para hacer el testeo, lo cual hace que sea válida, también la prueba rápida en este momento”, comentó Montenegro. 

Castellanos, por su parte, sostuvo que mientras en el resto de los departamentos hay un subregistro, en Tarija se trata de detectar de manera temprana y como resultado se tiene una tasa de mortalidad baja.

Tarija sumó 227 casos de Covid el 1 de octubre

 Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) la jornada del 1 de octubre Tarija reportó 227 casos de Covid-19, además 54 pruebas dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 82 pertenecen a Cercado, 22 a Bermejo, 94 a Yacuiba, 14 a Villa Montes, tres a San Lorenzo, seis a El Puente y seis a Entre Ríos. Para ese día también se reportaron 178 recuperados y siete fallecidos a causa de esa enfermedad pandémica.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #COVID-19
  • #Pandemia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 2
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 3
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas
    • 4
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 5
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS