Áñez llama a Morales a "dar la cara" en entrega de Centro Antinarcóticos en Tarija
La Mandataria sin embargo no aclaró la situación de los procesos sobre presunta corrupción que actualmente sigue el Ministerio de Justicia en contra de funcionarios de su Gobierno
En el departamento de Tarija se realizó el acto de inauguración del Centro de Especialización en Inteligencia e Investigación Policial Antinarcóticos, infraestructura emplezada en Sella, donde participaron autoridades locales y nacionales, entre ellas la Mandataria Jeanine Áñez.
La Presidenta resaltó la importancia de este centro para la capacitación de los funcionarios de la Policía y felicitó la lucha que realizan contra el narcotráfico.
"La Policía tuvo el coraje de ayudar a los ciudadanos para enfrentar al dictador y en la crisis de la pandemia y los bloqueos lo hizo de nuevo", indicó mientras hizo referencia al "freno" que se le habría puesto al expresidente Morales cuando este quizo "retornar a Bolivia con una candidatura".
Áñez en su discurso llamó a Morales "a responder y dar la cara", en el contexto de las denuncias que hay en su contra. Para la Mandataria, la única causa por la que Evo debería regresar a Bolivia, sería para enfrentar la justicia, "no va a quedar en la impunidad", advirtió.
Posterior a esto, Áñez se refirió a la carrera electoral en lleno y Carlos Mesa fue el centro de su narrativa, "no sé si el señor Mesa hará lo que nosotros hicimos, no sé si va a frenar a Evo", dijo, refiriéndose a una posibilidad, donde el candidato por Comunidad Ciudadana sea elegido como presidente de Bolivia, y este no tenga la "capacidad" para enfrentar al expresidente Morales.
Los bonos y la "reactivación de la economía" también formaron parte de su discurso, donde recordó a quienes la escuchaban presentes en Sella y además por el canal estatal que durante la pandemia su Gobierno tomó medidas acertadas para palear las necesidades de las personas de la sociedad. Ahora solo quedaría pendiente un bono, y como en otras oportunidades llamó al Legislativo a "liberar fondos".
De esta forma la Mandataria centró su discurso, en actores políticos y algunos beneficios que se gestionaron para la población, sin embargo, no aclaró la situación de los procesos sobre presunta corrupción que actualmente sigue el Ministerio de Justicia en contra de funcionarios de su Gobierno. Entre los más conocidos, los denominados "caso respiradores españoles" y "respiradores chinos"; además de la adquisición de gas lacrimógeno con "sobreprecio", los contratos en YPFB y el daños económico en Entel.
Quienes también estuvieron presentes en este acto de entrega fueron los ministros, de Hidrocarburos Victor Hugo Zamora, de Presidencia Yerko Nuñez, de Gobierno Arturo Murillo, de Defenza Luis Fernando Lopez, el subgobernador Jhonny Torrez y el corregidor de Sella Jose Manuel Ortega; además de autoridade policiales.