Campesinos de Cercado piden Prosol para unas 27 comunidades
El dirigente campesino de la Sub Central de Tolomosa, Said Guerrero, pidió a la Gobernación de Tarija incluir en el Programa Solidario Comunal (Prosol) 2020 a 27 comunidades de la provincia Cercado, ya que desde hace más de cinco años no reciben esos recursos.Explicó que las comunidades no lograron acceder a los recursos del Prosol en los pasados años porque, supuestamente, estaban “castigadas” a causa de que los exdirigentes no presentaron los descargos de los recursos que recibieron para las iniciativas productivas."Estamos aquí para exigir a la Gobernación se cancele el Prosol a comunidades que no reciben el beneficio hasta por siete años (...) son 27 comunidades que no reciben el Prosol", recoge ABI.Guerrero recordó que de acuerdo al antiguo reglamento del Prosol, que sigue vigente, las comunidades pueden estar castigadas cinco años, después de ese tiempo automáticamente se habilitan, sin embargo, hay comunidades que están siete años sin recibir el Prosol.
“Esperamos una respuesta favorable de la Gobernación hasta el fin de semana, caso contrario, el sector campesino definirá las medidas de presión a realizar para lograr atención a las demandas de nuestro sector”, agregó.La Gobernación de Tarija entrega por año, por concepto del Prosol, 2.250 bolivianos a cada familia del área rural para proyectos productivos comunitarios.
Según el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, este año un total de 513 comunidades en todo el departamento accedieran al Prosol y pese a las demoras que surgieron por la pandemia de Covid-19, se concretó los desembolsos pendientes de la gestión 2019.
Recordó que la Gobernación cuenta con 40 millones de bolivianos para pagar los montos por familia.