Las proyecciones apuntan a más 4 mil nuevos contagios para agosto
Tarija subió de 600 a 1.000 casos de Covid por semana
Se prevé que en agosto la notificación de casos Covid-19 fluctuará entre los 150 y 180 casos al día, con la posibilidad de sobrepasar los 200 si continúa la aglomeración de personas, ya sea por motivos laborales o de cualquier índole



Las tres primeras semanas de julio Tarija mantuvo un ritmo de 600 casos pero la cuarta (última de ese mes) se superaron los 1.000 nuevos pacientes con Covid-19 y cada día el diagnóstico diario de positivos en laboratorio va en ascenso, a tal punto de fluctuar entre los 180 y 230, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Esa institución muestra que del 4 al 10 de julio se notificaron 624 nuevos contagios, entre el 11 y 17 del mismo mes el reporte fue de 574, pero en ese periodo de tiempo hubo un día en que no se procesaron muestras de laboratorio. Luego, entre el 18 y 24 la cantidad de personas detectadas llegaron a 618, con tres días de bajo testeo porque los reactivos y materiales para las pruebas ya no eran suficientes. En la última semana, del 25 al 31 de julio, los nuevos casos detectados llegaron los 1.086, rompiendo así el comportamiento epidemiológico, pero también ligado a una cantidad de muestras acumuladas.
Julio se consolidó como el más crítico por la cantidad de pacientes detectados, pues solo en ese mes se notificó más del 80 por ciento de los casos acumulados desde que inició la pandemia, marzo. Las cifras muestran que se dio un salto abrumador, de 652 a 3.929 en 31 días.
Para agosto el Sedes proyecta que no serán buenas noticias para Tarija, porque la ola de contagios continuará en crecimiento, encaminándose así al peor de los escenarios epidemiológicos para el departamento.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, sostiene que la notificación fluctuará entre los 150 y 180 nuevos casos al día, con la posibilidad de sobrepasar los 200 si es que continúa la aglomeración de personas, ya sea por motivos laborales o de cualquier índole.
En ese sentido, la especialista explicó que, si el ritmo de notificación actual se mantiene, en agosto se sobrepasará los 4 mil nuevos casos y no habrá sistema de salud que resista la demanda de pacientes.
“De ahora en adelante depende del comportamiento de la población, si no aplican las medidas preventivas seguiremos el camino hacia el peor escenario proyectado para Tarija, pero si seguimos las recomendaciones, se disminuirá el problema”, concluyó Montenegro.
Proyección Según el Sedes, la notificación de Covid-19 fluctuará entre los 150 y 180 nuevos casos al día en Tarija
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, en una entrevista en Plus TLT reconoció que el departamento tiene un ritmo de contagio que no estaba dentro de las primeras proyecciones, pero a la vez destaca el trabajo de testeo que permite hacer una captación oportuna de pacientes.
Los datos que maneja el Gobernador es que a la fecha se hicieron 160 pruebas en laboratorio por cada mil habitantes, sin contar los test rápidos aplicados en todo del departamento, que son alrededor de 25 mil. A su interpretación, eso significa que el subregistro de casos sea más reducido, porque el diagnóstico masivo permite medir de mejor manera la presencia del virus.
Oliva también mencionó que una captación oportuna implica un tratamiento oportuno, eso a la vez reduce la posibilidad de que el paciente sea internado o ingrese a Terapia Intensiva. Para ello, pone como prueba que Tarija es uno de los departamentos con menor tasa de letalidad, 2,3 por ciento.
“Vi en los informes que algunos departamentos tienen menos contagios que nosotros, sin embargo, tienen más muertos que Tarija – comentó la autoridad –. Lo ideal es mantener el porcentaje de letalidad que tenemos o reducirlo. Estamos trabajando para eso”.
En julio se reportaron 74 facellidos por Covid-19
Según los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en los 31 días de julio se reportaron 74 fallecidos por Covid-19, equivalente a un promedio diario de dos por día. En total la cifra de decesos en el departamento escaló de 15 el 30 junio a 89 el 31 de julio. Dato que también muestran que el 83 por ciento de los decesos ocurrieron en el último mes. La tendencia era que un 70 por ciento los fallecimientos se producían adentro del hospital.