Tarija cierra la semana con 186 pacientes nuevos con Covid-19
El promedio de notificación diaria de pacientes nuevos era de 25, pero el ritmo de crecimiento aumentó y en la actualidad es de 37 por día, con la posibilidad de que siga en aumento, según datos del Sedes



Son 186 casos nuevos de Covid-19 notificados en los cinco días hábiles de la semana en curso en Tarija. Entre el domingo y el sábado se prevé que sobrepase los 250 notificados, aumentando aún más el ritmo de crecimiento.
Desde finales de mayo el ritmo de crecimiento de casos mantuvo una tendencia de duplicación, por ejemplo, si en una semana se notificaban diez pacientes nuevos, a la siguiente se diagnosticaban otros 20, la subsiguiente 40 y así sucesivamente. La anterior semana se diagnosticaron un total de 134, por eso, hasta el domingo de la semana en curso se espera llegar a los 268.
Hasta el momento, el comportamiento epidemiológico fue el siguiente: el lunes se reportaron 29 nuevos pacientes, 24 el martes, 32 el miércoles, 62 el jueves y 39 el viernes.
El promedio de notificación diaria de pacientes nuevos era de 25, pero el ritmo de crecimiento aumentó y en la actualidad es de 37 por día, con la posibilidad de que siga en aumento.
Hasta el 26 de junio Tarija registró un acumulado de 432 infectados con Covid-19, de los cuales, 28 se recuperaron de la enfermedad y diez fallecieron.
La proyección de la jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, y de su equipo técnico, es que Tarija cierre junio con al menos 500 casos positivos de Covid-19, con uno o dos fallecidos más. Sin embargo, sabe que el comportamiento del virus pandémico es dinámico y puede variar en cualquier momento.
Nuevos casos
Según el reporte del Sedes, para la jornada del 26 de junio se notificaron 39 pacientes que dieron positivo para Covid-19: 24 pertenecen a Tarija, uno a Bermejo, diez a Yacuiba, uno a Villa Montes, uno a El Puente y dos a Entre Ríos.
El detalle de esa institución muestra que en el municipio de Cercado son 14 hombres y die mujeres, en El Puente se trata de un varón, en Villa Montes hay una paciente de sexo femino, en Yacuiba son cinco hombres y cinco mujeres, en Bermejo también se trata de una mujer y en Entre Ríos son dos mujeres.
Tasas
El reporte del Sedes también muestra que por cada 100 mil habitantes 74 se enfermaron con Covid-19, por debajo de la media nacional de Bolivia, que hasta el 25 de junio era de 259 por cada 100 mil.
Otros de los datos es que el 6,5 por ciento se recuperó de la enfermedad del Covid-19, ese porcentaje es inferior a la cifra nacional, que llega al 25,7 por ciento.
En cuanto a la letalidad, número de fallecidos sobre la cantidad de diagnosticados con Covid-19, en Tarija es del 2,3 por ciento, mientras que en Bolivia es del 3,2 por ciento.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, dice las estadísticas nacionales muestran que su departamento tiene la menor cantidad de contagiados con el virus pandémico, producto del esfuerzo del pueblo que soportó más de 90 días de cuarentena, con disciplina y responsabilidad, que acompañaron las medidas determinadas por las autoridades.
Sin embargo, la autoridad explica que junio se empezó con alrededor de 30 casos, pero luego subió a 400 contagiados. Eso fue el detonante para aplicación de testeo masivos a través de pruebas rápidas.