• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Consejo de Vigilancia quiere excluir al sector comercial, industrial y piletas públicas

Condonación de deudas en Cosaalt enfrenta a Consejos

Anteriormente, la Cooperativa aprobó una Resolución para condonar las deudas de abril, mayo y junio para ayudar a sobrellevar la crisis por la cuarentena

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 19/06/2020 00:15
Condonación de deudas en Cosaalt enfrenta a Consejos
Consejos en Cosaalt debaten condonación por deudas para la población
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 15 de abril, la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) anunció a través de la Gerencia y los consejos de Administración y Vigilancia que, mediante la Resolución N° 032/2020, esta institución asumirá las facturas por los meses de abril, mayo y junio, por el consumo de agua y el servicio de alcantarillado, tanto en la categoría domiciliaria como en la comercial, industrial y piletas públicas.

Esta situación ahora fue criticada por el Consejo de Vigilancia de Cosaalt, dando a conocer que el beneficio debería estar plasmado para los socios de la Cooperativa y no así para todos los usuarios en su totalidad, excluyendo de esta ayuda económica a las categorías comercial, industrial y de piletas públicas.

Sin embargo, el Consejo de Administración rechazó lo expuesto y calificó la actitud como “absurda” y que la decisión de absorber el 50 por ciento de las facturas a la población fue en “general” y sin “discriminación” a ningún sector de la sociedad.

El debate

De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Eduardo Castellanos, dentro de las categorías industrial, comercial y piletas públicas, se encuentran las instancias que actualmente están en primera fila para enfrentar la pandemia del Covid-19; la crítica del Consejo de Vigilancia recaía en que se debe cobrar a las instancias que estarían “lucrando” con el agua.

Lea también: Tarija: Cosaalt asumirá pagos por consumo de agua por tres meses

“No creo que la población vería con buenos ojos que nosotros actuemos con gente de primera y de segunda, si la cooperativa tuviera la capacidad de ayudar a mayor gente de este departamento, lo hiciéramos, esta es una actitud egoísta; el momento que hemos tomado esta decisión, ustedes saben que las industrias han estado paradas, recién están reactivándose”, indicó.

Los argumentos del Consejo de Vigilancia según Castellanos no cuentan ni con “pies ni cabeza” y las notas constantes de la instancia mencionada, continuamente sugiere que se estaría ocultando información cuando no sería así.

Usuarios no pagarán agua por tres meses hasta junio

 

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Vigilancia, Lidio Claros, señaló que no se puede “liberar” de los pagos a instituciones grandes como la Gobernación de Tarija, Alcaldía, las Fuerzas Armadas, debido a que cuentan con un presupuesto general que depende del Ministerio de Economía y Finanzas.

“No es recomendable porque a la larga no tenemos la certeza si el Gobierno Nacional va a pagar el 50 por ciento, lo que queremos nosotros, dentro de nuestras funciones específicas, queremos hacer las aclaraciones que no es que no estamos haciendo nada, estamos haciendo nuestro rol de fiscalizar todo movimiento económico de la cooperativa”, expuso.

Usuarios

Datos del Consejo de Vigilancia develan que el 8 por ciento de usuarios de Cosaalt están en las categorías comercial e industrial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cuarentena Tarija
  • #Crisis económica
  • #Cosaalt
  • #Agua
  • #Consejo de Vigilancia
  • #Consejo de Administración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 2
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 3
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 4
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 5
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista

Noticias Relacionadas
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS