Tarija: Cosaalt asumirá pagos por consumo de agua por tres meses
La decisión fue dada a conocer por la gerencia y los consejeros de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) el martes, donde a través de la Resolución N° 032/2020 resolvió que esta institución pagará las facturas por los meses de abril, mayo y junio, los...



La decisión fue dada a conocer por la gerencia y los consejeros de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) el martes, donde a través de la Resolución N° 032/2020 resolvió que esta institución pagará las facturas por los meses de abril, mayo y junio, los pagos por el consumo de agua y el servicio de alcantarillado, tanto en las categoría domiciliaria como en la comercial, industrial y piletas públicas.
Dicha resolución aprobó en su artículo primero que “Cosaalt absorba el 50 por ciento de la facturación dpor consumo de agua potable y alcantarillado sanitario de la categoría domiciliaria no cubierto por el Gobierno Nacional por los meses de abril, mayo y junio”.
En segunda instancia determinó que Cosaalt asuma el 100 por ciento de la facturación por los anteriormente mencionados servicios, en las categorías comercial, industrial y piletas públicas durante el próximo trimestre.
Sobre el tema, el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Eduardo Castellanos, refirió que conmemorando el 15 de abril en Tarija, lo menos que se puede hacer como institución, sobre todo frente a la llegada del Covid-19 al país y la crisis económica venidera, fue tomar esta decisión.
[caption id="attachment_548353" align="alignleft" width="300"] Consejeros de Cosaalt[/caption]
“Queridos socios y usuarios, los meses de abril, mayo y junio, la cooperativa va asumir todo el costo del servicio y la dotación del agua potable en la provincia Cercado, esto se hizo en un análisis financiero responsable y por la coyuntura que estamos atravesando. Esta es una decisión que venía a sugerencia de los miembros del consejo, es una inquietud permanente que tenemos los socios”, señaló.
Análisis financiero
Por su parte, el gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, enfatizó que ante la inquietud de los consejos de esta institución, se procedió a realizar un análisis financiero y económico de las últimas cinco gestiones así también las dificultades de lo que significará el procedimiento de cobranza en los próximos meses por parte de los socios, aunque el Gobierno Nacional comprometió el pago del 50 por ciento en la categoría domiciliaria.
[caption id="attachment_548352" align="alignleft" width="300"] El gerente de Cosaalt, José Luis Patiño[/caption]
“Valorar la determinación del Consejo de Administración de asumir una decisión más allá de lo económico , solidaria, humana, en un momento de crisis que está viviendo nuestra población, nuestras familias y de alguna manera es devolverles la esperanza de que esto va a pasar, que la cooperativa tiene una salud económica – financiera”, señaló.
La crisis venidera también afectará a Cosaalt, según Patiño, pero se analizarán los procesos y métodos para salir a flote durante los próximos meses, contando con que la población y los socios coadyuvarán a pasar esta etapa.
Beneficiarios
[caption id="attachment_530391" align="alignleft" width="300"] Una de las formas más eficaces para evitar el contagio del Covid-19, es con el lavado de manos[/caption]
Existen 40.000 usuarios o medidores registrados en Cosaalt, los cuales están distribuidos en distintas zonas de la ciudad.
Dicha resolución aprobó en su artículo primero que “Cosaalt absorba el 50 por ciento de la facturación dpor consumo de agua potable y alcantarillado sanitario de la categoría domiciliaria no cubierto por el Gobierno Nacional por los meses de abril, mayo y junio”.
En segunda instancia determinó que Cosaalt asuma el 100 por ciento de la facturación por los anteriormente mencionados servicios, en las categorías comercial, industrial y piletas públicas durante el próximo trimestre.
Sobre el tema, el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Eduardo Castellanos, refirió que conmemorando el 15 de abril en Tarija, lo menos que se puede hacer como institución, sobre todo frente a la llegada del Covid-19 al país y la crisis económica venidera, fue tomar esta decisión.
[caption id="attachment_548353" align="alignleft" width="300"] Consejeros de Cosaalt[/caption]
“Queridos socios y usuarios, los meses de abril, mayo y junio, la cooperativa va asumir todo el costo del servicio y la dotación del agua potable en la provincia Cercado, esto se hizo en un análisis financiero responsable y por la coyuntura que estamos atravesando. Esta es una decisión que venía a sugerencia de los miembros del consejo, es una inquietud permanente que tenemos los socios”, señaló.
Análisis financiero
Por su parte, el gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, enfatizó que ante la inquietud de los consejos de esta institución, se procedió a realizar un análisis financiero y económico de las últimas cinco gestiones así también las dificultades de lo que significará el procedimiento de cobranza en los próximos meses por parte de los socios, aunque el Gobierno Nacional comprometió el pago del 50 por ciento en la categoría domiciliaria.
[caption id="attachment_548352" align="alignleft" width="300"] El gerente de Cosaalt, José Luis Patiño[/caption]
“Valorar la determinación del Consejo de Administración de asumir una decisión más allá de lo económico , solidaria, humana, en un momento de crisis que está viviendo nuestra población, nuestras familias y de alguna manera es devolverles la esperanza de que esto va a pasar, que la cooperativa tiene una salud económica – financiera”, señaló.
La crisis venidera también afectará a Cosaalt, según Patiño, pero se analizarán los procesos y métodos para salir a flote durante los próximos meses, contando con que la población y los socios coadyuvarán a pasar esta etapa.
Beneficiarios
[caption id="attachment_530391" align="alignleft" width="300"] Una de las formas más eficaces para evitar el contagio del Covid-19, es con el lavado de manos[/caption]
Existen 40.000 usuarios o medidores registrados en Cosaalt, los cuales están distribuidos en distintas zonas de la ciudad.