• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los casos suman y la cuarentena rígida continúa

Sector de la Construcción aún no arrancará actividades en Tarija

El sector de la construcción deberá acogerse a los protocolos de bioseguridad para dar inicio con las tareas en el rubro pero los protocolos serán elaborados de manera “consensuada” según la Gobernación de Tarija

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 15/06/2020 00:00
Sector de la Construcción aún no  arrancará actividades en Tarija
El sector se queja por los montos adeudados al rubro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La cuarentena rígida se mantiene en el departamento de Tarija hasta el 30 de junio, así lo confirmó ayer el gobernador Adrián Oliva, quien anunció la decisión del Comité de Operación de Emergencia Departamental (COED), tras una reunión sostenida este domingo 14 de junio.

Sin embargo, los protocolos de bioseguridad para reiniciar progresivamente algunas actividades económicas continúan en elaboración, tal es el caso del sector de la construcción a escala nacional, que ya cuenta con este protocolo, pero en Tarija aún se analizan los elementos para iniciar algunas actividades.

En el caso de la Gobernación de Tarija según la secretaria de Obras Públicas, Ana María Barja, el protocolo de bioseguridad para las actividades en el sector de la construcción debe ser consensuado y a partir de esto arrancar con las instrucciones a las empresas para adecuar sus propios protocolos en la escala de la obra que se emprende.

“Por supuesto hay una línea matriz establecida por el protocolo del Ministerio de Trabajo y establece los lineamientos y medidas que se deben tomar, esto nos tienen que hacer llegar porque la vigilancia al interior de la obra es de responsabilidad de varios actores, principalmente de los que están en el día a día en la obra”, declaró.

El objetivo en este trabajo es “estar preparados” y prevenir cualquier tipo de situación, sobre todo en el caso que se suscite algún contagio o existan casos sospechosos de Covid-19 al interior de una obra. Por ello se debe contar con los mecanismos de actuación definidos y acordados entre todos los involucrados.

Para reactivar las obras que a la fecha se encuentran paralizadas por la pandemia del Covid-19 Barja expuso que aún no se tiene definido una fecha como tal, pero se estima que el trabajo de organización y reelaboración de los cronogramas correspondientes se realice en los próximos 15 días.

Este tiempo servirá también para que las empresas constructoras se adecúen a los protocolos de bioseguridad, situación que requerirá de recursos económicos y los trámites para que otros sectores que vienen detrás de las empresas constructoras, como alimentación, transporte, etc., se preparen de igual manera.

Constructores en Tarija

El presidente de la Cámara de la Construcción en Tarija (Cadeco), Jaime Vaca, refirió que a comparación de otros departamentos como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, Tarija es el más afectado en cuanto al pago de planillas pendientes por obras ya ejecutadas hasta el 2019, situación que impide contar con liquidez económica para sobrellevar la cuarentena y peor aún reanudar las actividades en el sector.

“La deuda con la Gobernación de Tarija oscila entre los 700 millones de bolivianos y con respecto a los gobiernos municipales, éstos deben alrededor de 300 millones de bolivianos. En la Gobernación ya tienen avanzados varios fideicomisos, como cuatro y una minoría ya están prácticamente desembolsados”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cadeco Tarija
  • #Prevención Covid-19
  • #Cuarentena Tarija
  • #Construcción
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 2
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 3
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 4
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 5
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS