Crisis de servicios básicos en Bermejo
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, William Carrizo, indicó que la emergencia sanitaria para frenar los contagios de coronavirus también afectó la conclusión de proyectos de servicios básicos en este municipio. “Son proyectos que debemos volver a reactivar con las autoridades”,...



El presidente del Comité Cívico de Bermejo, William Carrizo, indicó que la emergencia sanitaria para frenar los contagios de coronavirus también afectó la conclusión de proyectos de servicios básicos en este municipio. “Son proyectos que debemos volver a reactivar con las autoridades”, dijo.
La subgobernación de Bermejo se comprometió en incluir una obra de 13 millones de bolivianos para un laboratorio de detención de COVID-19 además del Centro Regional de Enfermedades Tropicales (Ceretrop).
En últimos días se registró la caída del servicio de gas domiciliario “aparentemente otra señal de la decadencia del pozo X-44”, indicó Carrizo. Si bien el Ministerio de Hidrocarburos instaló un equipo regasificador sólo cubre parte de la demanda de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR). El Gobierno comprometió continuar negociaciones con Argentina o la instalación de una planta de gas.
“El anhelado proyecto de interconectado que debía iniciar operaciones el pasado mes de marzo y ser entregado en octubre de 2021, no registra avance. Finalmente, el proyecto de aducción de agua de San Telmo, ejecutado por la subgobernación, con varias observaciones que llevaron a postergar su entrega en varias ocasiones, a la fecha no se habla de cuando dotará de agua la empresa municipal (EMAAB)”, señaló.
Bermejo es pasible a una nueva crisis de servicios básicos en corto plazo por los problemas que se registran desde hace algunos años. Se debe tomar en cuenta la baja demanda de los usuarios. Durante la cuarentena se redujo hasta en un 85 por ciento la venta del Gas Natural Vehicular “incluso la empresa está operando sin el uso de la turbina kv-7”.
La subgobernación de Bermejo se comprometió en incluir una obra de 13 millones de bolivianos para un laboratorio de detención de COVID-19 además del Centro Regional de Enfermedades Tropicales (Ceretrop).
En últimos días se registró la caída del servicio de gas domiciliario “aparentemente otra señal de la decadencia del pozo X-44”, indicó Carrizo. Si bien el Ministerio de Hidrocarburos instaló un equipo regasificador sólo cubre parte de la demanda de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR). El Gobierno comprometió continuar negociaciones con Argentina o la instalación de una planta de gas.
“El anhelado proyecto de interconectado que debía iniciar operaciones el pasado mes de marzo y ser entregado en octubre de 2021, no registra avance. Finalmente, el proyecto de aducción de agua de San Telmo, ejecutado por la subgobernación, con varias observaciones que llevaron a postergar su entrega en varias ocasiones, a la fecha no se habla de cuando dotará de agua la empresa municipal (EMAAB)”, señaló.
Bermejo es pasible a una nueva crisis de servicios básicos en corto plazo por los problemas que se registran desde hace algunos años. Se debe tomar en cuenta la baja demanda de los usuarios. Durante la cuarentena se redujo hasta en un 85 por ciento la venta del Gas Natural Vehicular “incluso la empresa está operando sin el uso de la turbina kv-7”.