Vendedores de ropa, afectados por la cuarentena
Son varios los rubros que se encuentran afectados por el cierre de los centros comerciales por la cuarentena total en Bolivia. En el departamento de Tarija, al interior de la estructura gremial que abarca diferentes sectores, el más afectado es el de ropa y textiles. De acuerdo a la ejecutiva...



Son varios los rubros que se encuentran afectados por el cierre de los centros comerciales por la cuarentena total en Bolivia. En el departamento de Tarija, al interior de la estructura gremial que abarca diferentes sectores, el más afectado es el de ropa y textiles.
De acuerdo a la ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales en Tarija, Adriana Romero, la cuarentena total generó un golpe económico a cientos de familias que se dedican a la venta de diversos productos, pero el más afectado es el que se dedica a la venta de ropa y textiles.
“Para nosotros es muy complicado el tema de la cuarentena, estamos viendo cómo podemos organizarnos con las medidas de seguridad en los puntos de abastecimiento de alimentos. Dentro del sector gremial hay compañeros perjudicados, hay compañeros de ferias que son netamente vendedores de ropa que no han salido a vender hasta ahora”, indicó.
Para coadyuvar a la economía de este sector y brindar ayuda en el tema de alimentos, tanto en la Federación Departamental de Gremiales como en la Confederación Gremial a nivel nacional se analizaron las formas para intercalar en los puestos de venta y se coordinó la elaboración y entrega de canastas con víveres para este sector.
En el caso de las personas que sí pueden vender sus productos durante la cuarentena, el sector alimenticio, procedieron a elaborar bolsas comunes para aquellos que no pueden vender su mercancía mientras dure la cuarentena.
“El Bono Universal va a llegar a algunos compañeros, pero otros no cumplen con los requisitos, de acuerdo a esto vamos a ver las solicitudes que vamos a emitir al Gobierno Nacional”, enfatizó.
De acuerdo a la ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales en Tarija, Adriana Romero, la cuarentena total generó un golpe económico a cientos de familias que se dedican a la venta de diversos productos, pero el más afectado es el que se dedica a la venta de ropa y textiles.
“Para nosotros es muy complicado el tema de la cuarentena, estamos viendo cómo podemos organizarnos con las medidas de seguridad en los puntos de abastecimiento de alimentos. Dentro del sector gremial hay compañeros perjudicados, hay compañeros de ferias que son netamente vendedores de ropa que no han salido a vender hasta ahora”, indicó.
Para coadyuvar a la economía de este sector y brindar ayuda en el tema de alimentos, tanto en la Federación Departamental de Gremiales como en la Confederación Gremial a nivel nacional se analizaron las formas para intercalar en los puestos de venta y se coordinó la elaboración y entrega de canastas con víveres para este sector.
En el caso de las personas que sí pueden vender sus productos durante la cuarentena, el sector alimenticio, procedieron a elaborar bolsas comunes para aquellos que no pueden vender su mercancía mientras dure la cuarentena.
“El Bono Universal va a llegar a algunos compañeros, pero otros no cumplen con los requisitos, de acuerdo a esto vamos a ver las solicitudes que vamos a emitir al Gobierno Nacional”, enfatizó.