Fundación Aclo inicia campaña contra efectos del coronavirus
La Fundación Cultural Loyola (Aclo) en Tarija inició una campaña que contempla tres ejes estratégicos de intervención, uno es el derecho la salud y a la vida, otro el apoyo a la producción y seguridad alimentaria y uno tercero que contempla donaciones de canastas alimentarias a los grupos...



La Fundación Cultural Loyola (Aclo) en Tarija inició una campaña que contempla tres ejes estratégicos de intervención, uno es el derecho la salud y a la vida, otro el apoyo a la producción y seguridad alimentaria y uno tercero que contempla donaciones de canastas alimentarias a los grupos más vulnerables económicamente de Cercado.
La directora regional de Aclo, Patricia Serrano, apuntó que el primer eje contempla la adhesión a las acciones que impulsa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) departamental y de los municipios de Padcaya, Entre Ríos, Cercado y los pueblos indígenas para fortalecer la difusión, orientación y educación de todas las medidas preventivas que emitan para poder desarrollar hábitos de salud en esas poblaciones.
El segundo eje donde trabajarán es en la parte productiva y seguridad alimentaria campesina, se busca que puedan tener los medios suficientes para poder salir de sus comunidades para no quedarse con sus productos, viabilizar que los alimentos que generan, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, lleguen a la ciudad y garanticen la seguridad alimentaria de todos.
En un tercer eje es la campaña ya iniciada a la que se denominó “Solidaridad campo – ciudad”, a través de la cual la pasada semana ya se hizo entrega de 1.300 canastas alimentarias a las familias que presentan más carencias en Cercado, fue una donación de las poblaciones de la zona alta, los comunarios se auto organizaron para recopilar los alimentos y a esta actividad se adscribieron la Subgobernación de El Puente, Aclo y la Defensoría del Pueblo.
La directora regional de Aclo, Patricia Serrano, apuntó que el primer eje contempla la adhesión a las acciones que impulsa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) departamental y de los municipios de Padcaya, Entre Ríos, Cercado y los pueblos indígenas para fortalecer la difusión, orientación y educación de todas las medidas preventivas que emitan para poder desarrollar hábitos de salud en esas poblaciones.
El segundo eje donde trabajarán es en la parte productiva y seguridad alimentaria campesina, se busca que puedan tener los medios suficientes para poder salir de sus comunidades para no quedarse con sus productos, viabilizar que los alimentos que generan, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, lleguen a la ciudad y garanticen la seguridad alimentaria de todos.
En un tercer eje es la campaña ya iniciada a la que se denominó “Solidaridad campo – ciudad”, a través de la cual la pasada semana ya se hizo entrega de 1.300 canastas alimentarias a las familias que presentan más carencias en Cercado, fue una donación de las poblaciones de la zona alta, los comunarios se auto organizaron para recopilar los alimentos y a esta actividad se adscribieron la Subgobernación de El Puente, Aclo y la Defensoría del Pueblo.