• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Por el Covid-19, Tarija quedará sin el 30% del personal de salud

Por la pandemia del coronavirus, calculan que el personal de salud del departamento de Tarija se reducirá en un 30 por ciento, toda vez que las normativas de emergencia sanitaria permiten a las personas mayores de 60 años, entre otros grupos de riesgo, dejar de trabajar y percibir sus...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 04/04/2020 07:33
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Por la pandemia del coronavirus, calculan que el personal de salud del departamento de Tarija se reducirá en un 30 por ciento, toda vez que las normativas de emergencia sanitaria permiten a las personas mayores de 60 años, entre otros grupos de riesgo, dejar de trabajar y percibir sus salarios.

La preocupación es porque el Ministerio del rubro no ha cumplido el compromiso de asignar nuevos ítems. Se establece licencia especial para personas con enfermedades de base, mayores de 60 años, embarazadas y madres o tutores de niños menores de cinco años de edad. Sin embargo, este permiso será retirado si el beneficiario no permanece en su domicilio.

En ese sentido, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, explicó que el personal de salud, médicos que están por encima de los 60 años y otros que tienen niños menores, fueron liberados de su fuente de trabajo por las normativas que rigen en el país. La preocupación es que se disminuye el personal y el Ministerio de Salud no cumple, hasta ahora, con la asignación de más ítems.

La solicitud es de 200 para el departamento de Tarija. Esa cartera de Estado solo envió una parte de lo comprometido, por eso se volvió a reiterar ese pedido mediante cartas. Castellanos, junto a su equipo de trabajo, estima que hasta un 30 por ciento está dentro de ese decreto y puede, si los profesionales quieren, dejar de trabajar hasta que pase la emergencia.

Sin embargo, hay personas que, a pesar de tener más de 60 años, decidieron quedarse en el hospital para atender a la población, esa actitud es valorada por las autoridades porque se atraviesa tiempos de crisis. En esa misma línea, son conscientes de que hay otro personal, que por la edad y porque tienen otro tipo de enfermedad (diabéticos, hipertensos o con problemas oncológicos), se les solicitó que se retiren del campo laboral porque es gente considerada de alto riesgo.

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de Salud Pública (FSTSPT), Omar Velásquez, explicó que el cuidado de los grupos de riesgo está garantizado en la Constitución Política del Estado, por lo cual, ese tipo de licencias su cumple parcialmente, porque hay casos en que las autoridades ponen excusas para no viabilizar esos permisos laborales.

El dirigente sostiene que las licencias tienen que estar acompañadas de más ítems, porque de lo contrario se sobrecarga el trabajo de sus compañeros. Recuerda que antes de la pandemia su sector se movilizaba para pedir más ítems, porque en ese tiempo faltaba más recursos humanos para las labores en los establecimientos, ahora, con mayor justificación se debe aumentar el personal. "Tenemos compañeros que están dentro del grupo de riesgo, en algunos casos se viabilizó su licencia, pero en otros casos se les negó, principalmente los que trabajan en provincias – comentó Velásquez –.

Estamos viendo que también se haga más asignación de ítems, se está recargando más de lo que ya se tenía a los compañeros. Los chóferes también están trabajando más horas. No sabemos con exactitud dónde están repartiendo los ítems y si cumplen con los perfiles para los cargos ”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ítems de Salud
  • #Coronavirus Bolivia
  • #Salud
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS