Covid-19: Tolomosa rechaza uso del campo ferial para aislamiento en Tarija
A través de un voto resolutivo, los productores y comunarios de Tolomosa, expresaron su rechazo para que las autoridades departamentales en Tarija, utilicen como un centro de aislamiento en torno al Covid-1, el campo ferial en San Jacinto, enfatizando que no es por “egoísmo” sino porque la...



A través de un voto resolutivo, los productores y comunarios de Tolomosa, expresaron su rechazo para que las autoridades departamentales en Tarija, utilicen como un centro de aislamiento en torno al Covid-1, el campo ferial en San Jacinto, enfatizando que no es por “egoísmo” sino porque la infraestructura cuenta con una serie de falencias para ser utilizado con este fin.
“Poner en conocimiento de la ciudadanía tarijeña que el campo ferial de San Jacinto no cuenta con condiciones sanitarias mínimas para albergar personas con riesgo de ser portadoras del Covid-19 dado que no cuenta con un sistema de alcantarillado, la eliminación de aguas se realizaría en casos, a una quebrada adyacente, asimismo tampoco cuenta con condiciones de seguridad siendo altamente probable la fuga de este recinto”, dice el voto resolutivo.
El documento también expone la necesidad de los comunarios de una mayor y mejor coordinación con las autoridades competentes, en este caso, por la susceptibilidad que conlleva este tipo de decisiones para que se pueda unir esfuerzos y “evitar actos inhumanos como los acontecidos en el Estado IV Centenario” el miércoles en la noche.
El dirigente de la Sub Central de Tolomosa Grande, Sail Guerrero, expuso su preocupación como productores de alimentos de primera necesidad sobre la intención en la utilización de este espacio como un centro de aislamiento.
“Nosotros no nos oponemos a que se use este espacio, siempre y cuando que la gente no esté contagiada con el virus y que la gente no se va a contagiar en la comunidad; tienen que brindar las condiciones mínimas para que no se genere un contagio comunitario”, indicó.
Guerrero también señaló que esta zona es la más productiva en el departamento de Tarija en cuanto a la elaboración de productos de primera necesidad como verduras, hortalizas y cereales.
Asimismo, el dirigente señaló que pudo tomar contacto con la primera autoridad del departamento, Adrián Oliva, quien habría expresado que no se utilizará este espacio como se mencionó anteriormente, como un centro de aislamiento.
Conflictos de abastecimiento
El dirigente de la Sub Central de Tolomosa, indicó que para el abastecimiento de productos a los principales centros de abasto en la ciudad de Tarija, los productores atraviesan algunos “problemas” con los oficiales que realizan los controles durante la cuarentena nacional.
[caption id="attachment_543864" align="alignleft" width="300"] Tolomosa se caracteriza por ser una zona altamente productiva[/caption]
“Algunos me comentaron que ingresan a la ciudad sin ningún problema porque los oficiales ven los camiones llenos, pero cuando quieren volver, como no tienen alimentos en los camiones, algunos fueron arrestados y tuvieron que cancelar la multa de 500 bolivianos”, lamentó.
Producción
La zona de Tolomosa es altamente productiva y se mantiene en siembra o cosecha los 365 días del año
“Poner en conocimiento de la ciudadanía tarijeña que el campo ferial de San Jacinto no cuenta con condiciones sanitarias mínimas para albergar personas con riesgo de ser portadoras del Covid-19 dado que no cuenta con un sistema de alcantarillado, la eliminación de aguas se realizaría en casos, a una quebrada adyacente, asimismo tampoco cuenta con condiciones de seguridad siendo altamente probable la fuga de este recinto”, dice el voto resolutivo.
Lea también: "Dirigencia de campesinos de Tarija pide a sus bases acatar cuarentena"
El documento también expone la necesidad de los comunarios de una mayor y mejor coordinación con las autoridades competentes, en este caso, por la susceptibilidad que conlleva este tipo de decisiones para que se pueda unir esfuerzos y “evitar actos inhumanos como los acontecidos en el Estado IV Centenario” el miércoles en la noche.
El dirigente de la Sub Central de Tolomosa Grande, Sail Guerrero, expuso su preocupación como productores de alimentos de primera necesidad sobre la intención en la utilización de este espacio como un centro de aislamiento.
“Nosotros no nos oponemos a que se use este espacio, siempre y cuando que la gente no esté contagiada con el virus y que la gente no se va a contagiar en la comunidad; tienen que brindar las condiciones mínimas para que no se genere un contagio comunitario”, indicó.
Guerrero también señaló que esta zona es la más productiva en el departamento de Tarija en cuanto a la elaboración de productos de primera necesidad como verduras, hortalizas y cereales.
Asimismo, el dirigente señaló que pudo tomar contacto con la primera autoridad del departamento, Adrián Oliva, quien habría expresado que no se utilizará este espacio como se mencionó anteriormente, como un centro de aislamiento.
Conflictos de abastecimiento
El dirigente de la Sub Central de Tolomosa, indicó que para el abastecimiento de productos a los principales centros de abasto en la ciudad de Tarija, los productores atraviesan algunos “problemas” con los oficiales que realizan los controles durante la cuarentena nacional.
[caption id="attachment_543864" align="alignleft" width="300"] Tolomosa se caracteriza por ser una zona altamente productiva[/caption]
“Algunos me comentaron que ingresan a la ciudad sin ningún problema porque los oficiales ven los camiones llenos, pero cuando quieren volver, como no tienen alimentos en los camiones, algunos fueron arrestados y tuvieron que cancelar la multa de 500 bolivianos”, lamentó.
Producción
La zona de Tolomosa es altamente productiva y se mantiene en siembra o cosecha los 365 días del año