Tarija suspende 3 días de transporte interdepartamental por el Covid-19
Como medida precautelar para evitar contagios de coronavirus en el departamento de Tarija, la Gobernación emitió un comunicado suspendiendo el transporte público departamental e internacional por 72 horas a partir de las cero horas del día lunes 16 de marzo. La medida se efectúa en el marco...



Como medida precautelar para evitar contagios de coronavirus en el departamento de Tarija, la Gobernación emitió un comunicado suspendiendo el transporte público departamental e internacional por 72 horas a partir de las cero horas del día lunes 16 de marzo. La medida se efectúa en el marco del Decreto Departamental 019/2020 a objeto de contener la pandemia que aqueja a varios países a nivel mundial y tres departamentos del territorio nacional.
“Vamos a establecer la suspensión de viajes de transporte terrestre al interior del país, por 72 horas”, manifestó el gobernador, Adrián Oliva en una conferencia de prensa realizadala mañana del domingo 15 de marzo. Se indicó que la medida podrá extenderse o liberarse previo análisis y verificación de la situación por lo que pidió que la población mantenerse atenta para tener conocimiento de los últimos datos y cumplir con las recomendaciones de sanidad.
El Decreto establece puestos de control permanente en ingresos y salidas del departamento, hacia el interior o exterior, con la presencia de la Policía, las fuerzas de seguridad y el personal especializado de Salud.
“Las medidas de prevención es para asegurar que esta pandemia no llegue al departamento de Tarija probablemente afecte algunas actividades económicas, pero se las da en función a un bien mayor”, argumentó Oliva.
El ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte 15 de Abril, Damián Castillo, indicó que el sector cumplirá con la determinación porque se trata de una emergencia de salud a pesar que la suspensión de viajes signifique una pérdida económica para los transportistas. “Nos reuniremos el día lunes para dar a conocer las medidas de seguridad que se están tomando a todos los compañeros y para prevenir el contagio de nuestro sector”, señaló.
Mientras, el control en las fronteras se realizará con el apoyo del Gobierno Nacional y aplicará la cuarentena para aquellos ciudadanos que provienen de zonas de riesgo o hayan registrado casos positivos del Covid- 19, tanto de los departamentos o provincias de los países limítrofes, como Paraguay y Argentina.
Entre otras medidas se estableció el horario continuo en todas las dependencias públicas del departamento, además se exhortó al sector privado aplicar las determinaciones con la finalidad de precautelar la salud de la población.
Se establece la exoneración de asistencia de funcionarios públicos adultos mayores por considerarse población vulnerable al virus. Además de la restricción de realización de eventos, con alta concentración de personas.
El comunicado que estableció la Gobernación también prohibió el control biométrico en todas las instituciones públicas para evitar la propagación del virus.
El responsable de comunicación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), José Luis Delgado Ramírez, informó que la página de Facebook de esta institución reportará todos los días los nuevos datos del departamento a partir de las 17.00 horas.
En el reporte oficial del 15 de marzo se reportó que existen ocho pacientes en observación domiciliaria sin síntomas, cero pacientes sospechosos y cero pacientes positivos. Se recomendó a la población si tiene los síntomas de tos, fiebre, dificultad en respirar y estuvo en lugares donde hay casos de coronavirus llamar al 106 para buscar ayuda médica.
Fiestas y eventos transcurrieron con normalidad
A pesar de las recomendaciones de varios organismos de salud internacionales como la Organización Mundial de Salud (OMS) para evitar las reuniones de grupos de personas para la propagación del virus, la población y organizadores de eventos en Tarija no se detuvieron las fiestas el pasado fin de semana. Locales nocturnos, eventos y fiestas privadas transcurrieron con total normalidad hasta las 03.00 horas de la madrugada. Si bien, la Gobernación el domingo emitió el Decreto que prohíbe esta situación, las críticas en distintos grupos sociales en redes no tardaron en tener repercusión.
“Vamos a establecer la suspensión de viajes de transporte terrestre al interior del país, por 72 horas”, manifestó el gobernador, Adrián Oliva en una conferencia de prensa realizadala mañana del domingo 15 de marzo. Se indicó que la medida podrá extenderse o liberarse previo análisis y verificación de la situación por lo que pidió que la población mantenerse atenta para tener conocimiento de los últimos datos y cumplir con las recomendaciones de sanidad.
El Decreto establece puestos de control permanente en ingresos y salidas del departamento, hacia el interior o exterior, con la presencia de la Policía, las fuerzas de seguridad y el personal especializado de Salud.
“Las medidas de prevención es para asegurar que esta pandemia no llegue al departamento de Tarija probablemente afecte algunas actividades económicas, pero se las da en función a un bien mayor”, argumentó Oliva.
El ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte 15 de Abril, Damián Castillo, indicó que el sector cumplirá con la determinación porque se trata de una emergencia de salud a pesar que la suspensión de viajes signifique una pérdida económica para los transportistas. “Nos reuniremos el día lunes para dar a conocer las medidas de seguridad que se están tomando a todos los compañeros y para prevenir el contagio de nuestro sector”, señaló.
Mientras, el control en las fronteras se realizará con el apoyo del Gobierno Nacional y aplicará la cuarentena para aquellos ciudadanos que provienen de zonas de riesgo o hayan registrado casos positivos del Covid- 19, tanto de los departamentos o provincias de los países limítrofes, como Paraguay y Argentina.
Entre otras medidas se estableció el horario continuo en todas las dependencias públicas del departamento, además se exhortó al sector privado aplicar las determinaciones con la finalidad de precautelar la salud de la población.
Se establece la exoneración de asistencia de funcionarios públicos adultos mayores por considerarse población vulnerable al virus. Además de la restricción de realización de eventos, con alta concentración de personas.
El comunicado que estableció la Gobernación también prohibió el control biométrico en todas las instituciones públicas para evitar la propagación del virus.
El responsable de comunicación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), José Luis Delgado Ramírez, informó que la página de Facebook de esta institución reportará todos los días los nuevos datos del departamento a partir de las 17.00 horas.
En el reporte oficial del 15 de marzo se reportó que existen ocho pacientes en observación domiciliaria sin síntomas, cero pacientes sospechosos y cero pacientes positivos. Se recomendó a la población si tiene los síntomas de tos, fiebre, dificultad en respirar y estuvo en lugares donde hay casos de coronavirus llamar al 106 para buscar ayuda médica.
Fiestas y eventos transcurrieron con normalidad
A pesar de las recomendaciones de varios organismos de salud internacionales como la Organización Mundial de Salud (OMS) para evitar las reuniones de grupos de personas para la propagación del virus, la población y organizadores de eventos en Tarija no se detuvieron las fiestas el pasado fin de semana. Locales nocturnos, eventos y fiestas privadas transcurrieron con total normalidad hasta las 03.00 horas de la madrugada. Si bien, la Gobernación el domingo emitió el Decreto que prohíbe esta situación, las críticas en distintos grupos sociales en redes no tardaron en tener repercusión.