• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Tarija aumenta el riesgo de trasmisión del dengue

Hay un incremento de riesgo de propagación de casos de dengue en el departamento de Tarija, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los municipios afectados por esta enfermedad son cinco: Yacuiba, Caraparí, Villa Montes, Cercado y Bermejo. Sucede que el ritmo de crecimiento de...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 18/02/2020 07:49
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hay un incremento de riesgo de propagación de casos de dengue en el departamento de Tarija, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los municipios afectados por esta enfermedad son cinco: Yacuiba, Caraparí, Villa Montes, Cercado y Bermejo.

Sucede que el ritmo de crecimiento de casos fue por encima de los 100 pacientes en una semana. Según el último reporte epidemiológico del Sedes de 143 pasó a 254 casos, en ese periodo de tiempo.

En la actualidad, la Unidad de Epidemiología de esa institución, que tiene como responsable a Claudia Montenegro, advierte del riesgo de incremento de pacientes en los días de Carnaval, en el entendido que se juega con agua, elevadas temperaturas y lluvias, condiciones óptimas para la reproducción del mosquito trasmisor, Aedes aegipty.

Es así que se recomienda eliminar de manera permanente todos los criaderos de mosquitos en los domicilios y el barrio (todo recipiente u objeto que contenga o acumule agua), cortar la maleza, limpieza y manejo responsable de desechos y la basura, en caso de presentar síntomas como: fiebre, malestar general y hemorragias, acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano al domicilio.

El Sedes tiene como lema: “donde no hay criaderos no hay larvas de mosquitos, y donde no hay mosquitos no habrá dengue”. El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales del municipio de Cercado (Fejuve), Edwin Arana, explicó que la proliferación de casos de dengue es una preocupación de sus sector, por ello pidieron al Municipio la fumigación y limpieza en los barrios que tienen mayor riesgo de proliferación de este vector.

A la fecha continúan en espera de que la Alcaldía realice esas acciones. Entiende que por los problemas laborales que tienen esa institución con los trabajadores, se dificulta la intervención en los barrios.

El Distrito 11 y 6 tienen más proliferación de sancudos, porque existen aguas estancadas y arbustos. La idea es que los vecinos también estén involucrados en esas actividades, pero no tienen una respuesta por parte del Ejecutivo municipal.

En cuanto a las campañas de educación realizadas por el Sedes, el dirigente sostuvo que no hubo una coordinación con su sector, o los presidentes de barrios, por ello algunos vecinos no dejaron ingresar a sus casas, principalmente por seguridad y evitar robos en sus domicilios.

“Hay desconfianza, por eso se pide que coordinen con los presidentes de distritos o barrios, principalmente en las zonas donde hay mayor inseguridad o vulnerabilidad – comentó Arana -. Si los vecinos ven a su presidente generará confianza y se podrá realizar esa labor”.

Uno de los municipios más afectados del departamento es Yacuiba, es así que la tarde del lunes 17 de febrero hubo una reunión entre el Gobierno Municipal, Gobierno Regional del Chaco, Red de Salud Policía Nacional, el Ejército y otras instituciones, instancias que de-terminaron ejecutar una campaña masiva de limpieza y destrucción de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en los distritos 3 y 4.

La actividad está prevista para el 20 y 21 de febrero del 2020, por lo cual requieren que los vecinos limpien sus domicilios, aceras y lotes baldíos, en el entendido que la prevención de esta enfermedad es una responsabilidad compartida. La pasada semana el ministro de Salud, Aníbal Cruz, explicó que se tenía registrado 23 mil casos de dengue en toda Bolivia, pero el pico más alto podría llegar a 60 mil pacientes con esa enfermedad.

Sucede que en todas las zonas tropicales esta patología gana más víctimas debido a las lluvias y altas temperaturas, que son las condiciones óptimas para la reproducción del mosquito trasmisor. Según la Organización Panamericana de la Salud (OMS), Bolivia, Honduras, México y Paraguay, fueron los países que más casos de dengue reportaron en las primeras cuatro semanas del año 2020.

Claudia Montenegro

Hay que eliminar permanentemente todos los criaderos de mosquitos en los domicilios y el barrio (todo recipiente u objeto que contenga o acumule agua), cortar la maleza y manejar responsablemente la basura. En caso de presentar síntomas, acudir a un centro de salud.

Edwin Arana

El Distrito 11 y 6 tienen más proliferación de zancudos, porque existen aguas estancadas y arbustos. La idea es que los vecinos también estén involucrados en esas actividades, pero no hay una respuesta por parte del Ejecutivo municipal en cuanto a limpieza y fumigado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casos dengue
  • #Dengue
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS