Yamil García vuelve a la Secretaría de Justicia
Yamil García retomó sus funciones en la Gobernación como secretario de Justicia y Transparencia después de haber sido candidato a senador por la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) en las Elecciones Nacionales del 2020 en representación de la agrupación ciudadana Todos. Durante el...



Yamil García retomó sus funciones en la Gobernación como secretario de Justicia y Transparencia después de haber sido candidato a senador por la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) en las Elecciones Nacionales del 2020 en representación de la agrupación ciudadana Todos.
Durante el periodo preelectoral de la gestión pasada, varias autoridades tuvieron que dejar de realizar sus funciones para presentarse como candidatos a senadores o diputados. Debido a un cambio de alianza entre Todos que ahora irá a las elecciones con Juntos, la alianza de la presidenta de transición, Jeanine Añez,
Waldemar Peralta, antes secretario de Coordinación de la Gobernación; Lily Morales, antes directora del Centro de Atención Integral de la Persona con Discapacidad (CAID); y la exresponsable de la Secretaría de la Mujer del Gobierno municipal de Cercado, Patricia Paputsakis tuvieron que renunciar a sus cargos en funciones públicas pese al fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para presentarse a sus respectivas candidaturas porque en el mismo se establece que son las autoridades electas las que quedaron sin la necesidad de dejar dichas funciones.
García salió en su primera conferencia de prensa como Secretario de Justicia después de más de medio año para abordar una denuncia sobre la fiscalización de un recinto escolar. Aun se guarda silencio desde la Gobernación sobre quien cumplirá la función del Secretario de Hidrocarburos después de la renuncia de Freddy Castrillo. Tampoco se tiene conocimiento si Waldemar Peralta volvió a sus funciones.
Iván Vaca fue el profesional que remplazó a García durante estos meses y Luis Carlos Barrios Bueno el remplazo de Morales en el CAID.
Durante el periodo preelectoral de la gestión pasada, varias autoridades tuvieron que dejar de realizar sus funciones para presentarse como candidatos a senadores o diputados. Debido a un cambio de alianza entre Todos que ahora irá a las elecciones con Juntos, la alianza de la presidenta de transición, Jeanine Añez,
Waldemar Peralta, antes secretario de Coordinación de la Gobernación; Lily Morales, antes directora del Centro de Atención Integral de la Persona con Discapacidad (CAID); y la exresponsable de la Secretaría de la Mujer del Gobierno municipal de Cercado, Patricia Paputsakis tuvieron que renunciar a sus cargos en funciones públicas pese al fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para presentarse a sus respectivas candidaturas porque en el mismo se establece que son las autoridades electas las que quedaron sin la necesidad de dejar dichas funciones.
García salió en su primera conferencia de prensa como Secretario de Justicia después de más de medio año para abordar una denuncia sobre la fiscalización de un recinto escolar. Aun se guarda silencio desde la Gobernación sobre quien cumplirá la función del Secretario de Hidrocarburos después de la renuncia de Freddy Castrillo. Tampoco se tiene conocimiento si Waldemar Peralta volvió a sus funciones.
Iván Vaca fue el profesional que remplazó a García durante estos meses y Luis Carlos Barrios Bueno el remplazo de Morales en el CAID.