• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Casos de dengue sube un 63% en Tarija en solo una semana

En una semana los casos dengue subieron un 63 por ciento en el departamento de Tarija, los municipios más afectados son Yacuiba y Cercado.  Se encaran acciones de control y prevención para evitar una mayor propagación. Hay preocupación en autoridades de salud porque los datos de pacientes...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 30/01/2020 00:11
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En una semana los casos dengue subieron un 63 por ciento en el departamento de Tarija, los municipios más afectados son Yacuiba y Cercado.  Se encaran acciones de control y prevención para evitar una mayor propagación.

Hay preocupación en autoridades de salud porque los datos de pacientes con esta enfermedad van en ascenso día a día. El primer reporte daba cuenta de siete casos, luego subió a 33 y en la actualidad son 54 personas con ese mal.

Según el reporte epidemiológico de la semana cuatro, se registraron 21 nuevos casos positivos, de los cuales, la mayoría se concentra en Cercado y Yacuiba. En ambos municipios ya se dieron casos autóctonos, por lo que se procedió  al control y seguimiento, de esa manera evitar que haya más proliferación.

La responsable de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, explicó que en Cercado hay dos casos autóctonos, pero en total hay 20 pacientes, la mayoría llegaron con el mal desde Santa Cruz, departamento donde se tiene una epidemia de esta enfermedad.

La galeno indicó que hay dos pacientes internadas por presencia de hemorragias menores y que no son de gravedad.

Una de las acciones tomadas cuando hay casos sospechosos o positivos es la fumigación en el momento, así evitar  que se trasmita a otras personas. Luego se procede a la destrucción de criaderos en la zona, para que no haya más proliferación. Además, se busca pacientes que estén con síntomas de esa patología.

“Se trabaja de nuevo con las brigadas, con los centros de salud, con las alcaldías,  para que ellos también asuman acciones – comentó Montenegro-. Por ejemplo, si hay casos en el barrio San Roque, ellos deben intervenir en el Cementerio, en las quebradas o lotes baldíos. Les reitero que si no trabajamos de forma conjunta no sirven de nada las acciones aisladas”.

Como Yacuiba es uno de los municipios más afectados, el ejecutivo de esa jurisdicción determinó un plan de fumigación en lugares estratégicos, como regimientos militares, cementerio, clínicas privadas, centros de salud, entre otros.

La secretaria de Salud del Municipio, Alba Riffarachs, sabe que la fumigación no es suficiente, porque solo previene el 10 por ciento, el restante porcentaje depende de la limpieza que haga la población en sus hogares, tarea que debe estar enfocada en la eliminación de todos los criaderos, recipientes donde el mosquito trasmisor (Aedes Aegypti) se cría.

El cronograma de actividades de prevención arrancó el 27 de enero en el Distrito 1 con una fumigación especial, además de los predios del Regimiento Aroma, cuartel Pajoso y Villa Militar, además de los centros de salud de primer nivel del área concentrada del municipio.

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, explicó que, si bien el país vive uno de los brotes más elevados en Latinoamérica, producto del cambio climático, y aunque los números son alarmantes, se siguen los protocolos de seguridad que corresponden sobre esa enfermedad, que consideró "cíclica".

Cruz precisó que en lo que va del año se registraron 5.062 casos sospechosos principalmente en Santa Cruz, seguido de Cochabamba, Pando, Beni, Chuquisaca, Tarija y La Paz.

El Ministro recomendó a la población acudir a un centro de salud en caso de tener los siguientes síntomas: fiebre alta, náuseas y vómitos, erupción en la piel, sangre en las encías y en la nariz, debilidad general, dolor muscular y articular, tos y dolor de garganta.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Los síntomas aparecen entre los  3 y 14 días (promedio de 4 a 7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS