En Tarija 36 colegios ya no tienen cupos para escolares
Por disposición del Ministerio de Educación las inscripciones escolares inician este lunes 20 de enero en todo el país. En el departamento de Tarija son 36 colegios que ya no tienen sus cupos para nuevos estudiantes. La Resolución Ministerial 001/2020, la cual delinea toda la gestión...



Por disposición del Ministerio de Educación las inscripciones escolares inician este lunes 20 de enero en todo el país. En el departamento de Tarija son 36 colegios que ya no tienen sus cupos para nuevos estudiantes. La Resolución Ministerial 001/2020, la cual delinea toda la gestión educativa, hasta el 17 de enero no se hacía pública.
Colegios
Las unidades educativas que ya no tienen cupo para su inscripción en Cercado son : Elva de Dunn, San Luis inicial, Santa Ana, José Manuel Belgrano (mañana y tarde), Tercera Orden Franciscana, Emma de Briancon (mañana y tarde), 15 de Abril, Oscar Alfaro, Nuestra Señora del Rosario, Eulogio Ruiz, Lidia de Campos, Hermann Gmeiner, Tarija I y III, José Manuel Ávila (mañana y tarde), Bernardo Navajas Trigo, 6 de Junio, Hermana Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, Bolivia turno tarde, Aniceto Arce (mañana y tarde).
En caso de Bermejo los colegios son: Tarija (mañana y tarde), Simón Bolívar, 25 de Mayo y Octavio Campero Echazú. En Yacuiba las unidades educativas habilitadas son: Raquel de Ávila I y II, Miguel Estensoro (mañana y tarde), Manuel Belgrano turno mañana y Sagrado Corazón de Jesús (primaria).
El subdirector departamental de Educación, Roberto Jaramillo, explicó que esos colegios son los que se habilitaron para la preinscripción a finales del 2019, por lo tanto, ya sortearon los últimos espacios que quedaban. A partir del 20 de enero del 2020, los padres de familia solo tienen que regularizar su inscripción.
“Esa es una cuestión previa, esos colegios ya están llenos, salvo que uno de los sorteados no vayan a regularizar su inscripción. Para eso se espera una semana o dos, de manera que si el seleccionado en la preinscripción no asiste, se da la oportunidad a otro niño, porque hay mucha gente a la espera de un cupo -comentó el funcionario- seguramente el lunes 20 de enero seguirán esperando inscribir a sus hijos en esas unidades educativas”.
Jaramillo indicó que había una deficiencia en cuestión de normativa, en referencia a la Resolución Ministerial 001/2020. Sin embargo, en reunión con los directores distritales se coordinó para que se avance en la planificación y organización de las inscripciones.
En ese sentido, el funcionario indicó que una vez que llegue la Resolución se convocará a una reunión a los directores distritales para analizar cada uno de los puntos.
El director Distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, explicó que las unidades educativas realizarán las inscripciones a estudiantes nuevos a través de un cronograma, por ejemplo, en el primer día será para inscribir en primero y segundo curso, luego en tercero y cuarto, y así sucesivamente
El funcionario recordó que los estudiantes antiguos automáticamente están inscritos al siguiente grado. En ese periodo también se hará una ratificación del proceso de preinscripción.
“Se tuvo casos en que quedó gente sin cupo en las preinscripción, pero el periodo de la inscripción se tendrá el tiempo para reubicarlos en otra unidad educativa -sostuvo Lizarazu- la situación fue que en las unidades educativas con alta demanda, la normativa dice que primero hay preferencia para los que tienen hermanitos, entonces con ese factor se llenaron los cupo disponibles y quedaron en espera otros, por ejemplo gente que vive o trabaja en la zona”.
Entre los cambios que se espera en la Resolución Ministerial está la eliminación de la auto calificación del estudiante en el sistema de evaluación. Hasta 2019, el alumno hacía una valoración, pero para el actual Ministerio de Educación esta era subjetiva y no objetiva.
Otro de los cambios es que la evaluación deja de ser bimestral y retorna al sistema trimestral. Se alistan un reglamento específico de calificación.
LAS INSCRIPCIONES ESCOLARES EN TARIJA
Roberto Jaramillo
Hay colegios que ya están llenos, salvo que uno de los sorteados en la preinscripción no vaya a regularizar su inscripción. Para eso se espera una semana o dos, de manera que si el seleccionado no asiste, se da la oportunidad a otro niño porque todavía hay gente que espera por un espacio
Adolfo Lizarazu
La situación fue que en las unidades educativas con alta demanda, solo por la prioridad para los que tienen hermanos, se llenaron, dejando sin cupo a otros que viven o trabajan por la zona. En el tiempo de la inscripción se los reubicará en otra unidad educativa para que el niño ejerza su derecho a la educación
Colegios
Las unidades educativas que ya no tienen cupo para su inscripción en Cercado son : Elva de Dunn, San Luis inicial, Santa Ana, José Manuel Belgrano (mañana y tarde), Tercera Orden Franciscana, Emma de Briancon (mañana y tarde), 15 de Abril, Oscar Alfaro, Nuestra Señora del Rosario, Eulogio Ruiz, Lidia de Campos, Hermann Gmeiner, Tarija I y III, José Manuel Ávila (mañana y tarde), Bernardo Navajas Trigo, 6 de Junio, Hermana Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, Bolivia turno tarde, Aniceto Arce (mañana y tarde).
En caso de Bermejo los colegios son: Tarija (mañana y tarde), Simón Bolívar, 25 de Mayo y Octavio Campero Echazú. En Yacuiba las unidades educativas habilitadas son: Raquel de Ávila I y II, Miguel Estensoro (mañana y tarde), Manuel Belgrano turno mañana y Sagrado Corazón de Jesús (primaria).
El subdirector departamental de Educación, Roberto Jaramillo, explicó que esos colegios son los que se habilitaron para la preinscripción a finales del 2019, por lo tanto, ya sortearon los últimos espacios que quedaban. A partir del 20 de enero del 2020, los padres de familia solo tienen que regularizar su inscripción.
“Esa es una cuestión previa, esos colegios ya están llenos, salvo que uno de los sorteados no vayan a regularizar su inscripción. Para eso se espera una semana o dos, de manera que si el seleccionado en la preinscripción no asiste, se da la oportunidad a otro niño, porque hay mucha gente a la espera de un cupo -comentó el funcionario- seguramente el lunes 20 de enero seguirán esperando inscribir a sus hijos en esas unidades educativas”.
Jaramillo indicó que había una deficiencia en cuestión de normativa, en referencia a la Resolución Ministerial 001/2020. Sin embargo, en reunión con los directores distritales se coordinó para que se avance en la planificación y organización de las inscripciones.
En ese sentido, el funcionario indicó que una vez que llegue la Resolución se convocará a una reunión a los directores distritales para analizar cada uno de los puntos.
El director Distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, explicó que las unidades educativas realizarán las inscripciones a estudiantes nuevos a través de un cronograma, por ejemplo, en el primer día será para inscribir en primero y segundo curso, luego en tercero y cuarto, y así sucesivamente
El funcionario recordó que los estudiantes antiguos automáticamente están inscritos al siguiente grado. En ese periodo también se hará una ratificación del proceso de preinscripción.
“Se tuvo casos en que quedó gente sin cupo en las preinscripción, pero el periodo de la inscripción se tendrá el tiempo para reubicarlos en otra unidad educativa -sostuvo Lizarazu- la situación fue que en las unidades educativas con alta demanda, la normativa dice que primero hay preferencia para los que tienen hermanitos, entonces con ese factor se llenaron los cupo disponibles y quedaron en espera otros, por ejemplo gente que vive o trabaja en la zona”.
Entre los cambios que se espera en la Resolución Ministerial está la eliminación de la auto calificación del estudiante en el sistema de evaluación. Hasta 2019, el alumno hacía una valoración, pero para el actual Ministerio de Educación esta era subjetiva y no objetiva.
Otro de los cambios es que la evaluación deja de ser bimestral y retorna al sistema trimestral. Se alistan un reglamento específico de calificación.
LAS INSCRIPCIONES ESCOLARES EN TARIJA
Roberto Jaramillo
Hay colegios que ya están llenos, salvo que uno de los sorteados en la preinscripción no vaya a regularizar su inscripción. Para eso se espera una semana o dos, de manera que si el seleccionado no asiste, se da la oportunidad a otro niño porque todavía hay gente que espera por un espacio
Adolfo Lizarazu
La situación fue que en las unidades educativas con alta demanda, solo por la prioridad para los que tienen hermanos, se llenaron, dejando sin cupo a otros que viven o trabajan por la zona. En el tiempo de la inscripción se los reubicará en otra unidad educativa para que el niño ejerza su derecho a la educación