Familias guaraníes acceden a agua potable
En la comunidad de Laguna Seca, que forma parte de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), el Gobierno Municipal de Yacuiba, entregó un sistema de agua potable, que permitirá a más de 25 familias acceder a un servicio básico de primera necesidad. Rodolfo Estrada, secretario de Agua y Medio...



En la comunidad de Laguna Seca, que forma parte de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), el Gobierno Municipal de Yacuiba, entregó un sistema de agua potable, que permitirá a más de 25 familias acceder a un servicio básico de primera necesidad.
Rodolfo Estrada, secretario de Agua y Medio Ambiente, informó que este proyecto fue ejecutado en 112 días calendario por la empresa de Servicios Generales San Juan, con una inversión de 430.584,97 bolivianos, recursos propios del Gobierno Municipal, además de supervisión técnica para la óptima ejecución del proyecto a favor de la comunidad guaraní.
“Los trabajos preliminares que se realizaron fueron: construcción de la caseta de bombeo, red de impulsión, tanque elevado de almacenamiento, cierre perimetral, sistema de distribución y las conexiones domiciliarias. Cada beneficiario cuenta con un grifo, llave y medidor propio, por lo que se debe que hacer un uso responsable del agua”, expuso Estrada.
Por su parte, la Secretaría de Producción Económica y Desarrollo Productivo realizó la dotación de 902 platines de cítricos: mandarinas, limón verde y durazno, para doce comunidades pertenecientes a la Asamblea de Pueblo Guaraní, los cuales serán asesorados técnicamente a través de una unidad específica para el mejoramiento y buen rendimiento de la producción.
Mientras, el alcalde Ramiro Vallejos, llamó a los comunarios de Laguna Seca a mejorar su producción agropecuaria, puesto que cuentan con recursos hídricos en cantidad, caminos vecinales en buenas condiciones y apoyo técnico constante.
Rodolfo Estrada, secretario de Agua y Medio Ambiente, informó que este proyecto fue ejecutado en 112 días calendario por la empresa de Servicios Generales San Juan, con una inversión de 430.584,97 bolivianos, recursos propios del Gobierno Municipal, además de supervisión técnica para la óptima ejecución del proyecto a favor de la comunidad guaraní.
“Los trabajos preliminares que se realizaron fueron: construcción de la caseta de bombeo, red de impulsión, tanque elevado de almacenamiento, cierre perimetral, sistema de distribución y las conexiones domiciliarias. Cada beneficiario cuenta con un grifo, llave y medidor propio, por lo que se debe que hacer un uso responsable del agua”, expuso Estrada.
Por su parte, la Secretaría de Producción Económica y Desarrollo Productivo realizó la dotación de 902 platines de cítricos: mandarinas, limón verde y durazno, para doce comunidades pertenecientes a la Asamblea de Pueblo Guaraní, los cuales serán asesorados técnicamente a través de una unidad específica para el mejoramiento y buen rendimiento de la producción.
Mientras, el alcalde Ramiro Vallejos, llamó a los comunarios de Laguna Seca a mejorar su producción agropecuaria, puesto que cuentan con recursos hídricos en cantidad, caminos vecinales en buenas condiciones y apoyo técnico constante.