• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Con cifras negativas, en Bermejo concluyó la zafra

El viernes 29 de noviembre concluyó la zafra azucarera en el municipio fronterizo de Bermejo, y como era de esperarse los números de producción son negativos. Esto debido a los conflictos que se registraron en Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa), lo que demoraron el inicio de la molienda...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 01/12/2019 00:00
Con cifras negativas, en Bermejo concluyó la zafra
ZAFRA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El viernes 29 de noviembre concluyó la zafra azucarera en el municipio fronterizo de Bermejo, y como era de esperarse los números de producción son negativos. Esto debido a los conflictos que se registraron en Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa), lo que demoraron el inicio de la molienda de caña de azúcar.

Y es que el inicio de a zafra y el procesamiento de la materia prima estaba programada, inicialmente para julio de 2019, sin embargo, por un paro de trabajadores y la toma del ingenio dichos trabajos iniciaron recién a mediados de septiembre.

Los datos preliminares, según Fides Bermejo, indican que se procesaron 190 mil toneladas de caña, que dio lugar a una producción de 380 mil costales de azúcar.

Los paros laborales dificultaron el inicio de la zafra en el mes de julio, lo que dio lugar a comenzar la molienda recién a mediados de septiembre.

A pesar de la crítica situación económica de esta empresa, se busca recuperar mercados potenciales como el de Potosí, Sucre y La Paz, según expresó Jhaneth Vidaurre, miembro del directorio de Iabsa.

Además, se solicitará al gobierno un plan de lucha contra el contrabando, debido a que azúcar de Argentina y Perú han inundado el país, pero además es camuflada y reembolsada en costales con el logotipo de Bermejo. Un hecho que la Intendencia Municipal de Tarija calificó como ilegal.

El precio del costal de azúcar en Bermejo es de 150 bolivianos, un costo que los productores consideran adecuado para poder competir con la "mega producción" de Santa Cruz. Sin embargo, este precio no es rentable para los cañeros e industriales de Bermejo.

Pese a ello, esperan en próximos días reunirse con los ingenios cruceños para tratar el tema de precios y otros pedidos al Estado.

Cabe recordar que el contrato firmado entre los cañeros y los ejecutivos del Ingenio establecía la molienda de 400.000 toneladas de caña de azúcar, pero con la toma de la planta los productores ya preveían que solo se molería la mitad de la producción acordada. Sin embargo, la molienda fue menor de la prevista. En sus mejores años, Iabsa llegó a procesar hasta más de 600.000 toneladas de caña.

Nuevo ingenio

Con la actual coyuntura política, surge la duda sobre qué pasará con la promesa de un nuevo ingenio azucarero en Bermejo. Un tema que estuvo presente en la campaña del Movimiento al Socialismo (MAS).

Pero no es reciente. Ya en 2017 la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur), la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab) y los Productores Cañeros Independientes de Bermejo (Procib) determinaron ceder 1.200 hectáreas, una hectárea por socio, para la construcción del nuevo ingenio. Con ello se buscaba solucionar de manera definitiva los problemas que genera la irregularidad de la zafra en el municipio de Bermejo.

Y aunque el Gobierno de Evo Morales desahució esa posibilidad, dejó abierta la intención de apoyar esa iniciativa de los productores cañeros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra
  • #Iabsa
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 1
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 4
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 5
      A quién ama realmente Marcelo Claure

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS